HBO Max estrena el 22 de diciembre la segunda temporada de este thriller psicológico creado por Ran Tellem, dirigido por Jorge Dorado y producido por The Mediapro Studio.

El punto Nemo es una zona del Pacífico Sur tan alejada de la costa que el ser humano más cercano es un astronauta. Y es precisamente en este entorno inaccesible donde, a bordo de un barco carguero, el biólogo Arthur Wilde (John Lynch) lleva a cabo una misión clave en la lucha contra el cambio climático. Hasta que vuelven a sucederse macabros asesinatos que convierten esta aventura en un sálvese quien pueda. ‘The Head’, un thriller psicológico creado por Ran Tellem y producido por The Mediapro Studio en asociación con Hulu Japan, regresa con una segunda temporada “muy distinta, más física y con más profundidad” que se estrenará el 22 de diciembre en HBO Max tanto en España como en Estados Unidos.

“Nosotros hicimos una primera entrega cerrada, no pensamos que habría una segunda.  Después del éxito de la serie, sobre todo en EE.UU., Francia y Japón, es cuando se plantea la posibilidad de continuar”, explica Jorge Dorado, director de los seis episodios. “La historia y la forma de contarla son muy distintas. Aquí ya no hay dos personajes que cuentan su versión de lo que sucede, sino que todos son narradores, por lo que tenemos veinte puntos de vista distintos. Esto da más profundidad a la serie y nos permite explorar los sueños y ambiciones de todos ellos. Sigue siendo un thriller psicológico, pero las escenas de acción son más potentes”, explica Tellem, productor ejecutivo junto a Laura Fdz. Espeso, Javier Méndez, Bernat Elias y Mariano Baselga, quien en esta ocasión ha liderado además la escritura de los episodios, formando equipo con Jordi Galcerán, Isaac Sastre y Cauê Laratta y recogiendo el testigo de los hermanos Pastor, que firmaban los primeros episodios. “La aparición de nuevos guionistas nos permitía explorar territorios inexplorados. Cuando haces una serie con el mismo concepto es muy fácil repetirse”, resume Dorado.

John Lynch lidera un reparto donde solo repite, para tormento de su personaje, Katharine O’Donnelly. Se incorporan a ‘The Head 2’ una veintena de actores de hasta diez nacionalidades distintas: Olivia Morris, Hovik Keuchkerian, Moe Dunford, Enrique Arce, Josefin Neldén, Thierry Godard y Sota Fukushi, entre otros. “Es la serie que más disfruto al trabajar el casting porque tengo el mundo entero para explorar. Es brutal. En la primera temporada el idioma prioritario era el inglés y teníamos el danés y sueco como secundarios, pero en esta hemos querido que fuera el español”, plantea el director. “Para mí mezclar distintas escuelas de actuación y personalidades forma también parte del ADN de la serie. Así Jorge puede ser menos Luis Enrique y más Guardiola”, bromea Tellem.

‘The Head 2’. HBO Max.

¿Continuará?

“Fue toda una sorpresa volver”, cuenta Lynch. Sobre todo cuando entre un rodaje y otro llegó, para todos, la pandemia. “Mi confinamiento fue más tranquilo que el de los personajes”, responde con ironía. “Imagínate, yo estuve en Irlanda encerrado en 20 kilómetros cuadrados y de repente estoy doce semanas en las Islas Canarias rodando con gente increíble de todo el mundo”, añade Dunford.

Para entender las jerarquías y la dura vida de un carguero, incluso sin un asesino suelto, explica Keuchkerian -que da vida a Charlie, un personaje muy particular, con discapacidad intelectual, “como un niño grande”, apunta el actor- Jorge Dorado les regaló un libro sobre una mujer que pasa meses en un gran buque en alta mar. Ellos mismos rodaron, además, en una embarcación real. 

Con un final “sujeto a debate”, confiesa con una sonrisa Morris, es casi inevitable pensar en una tercera entrega de ‘The Head’. “Nos gustaría seguir trabajando en ella. Crucemos los dedos para poder hacer una temporada más”, sentencia Tellem.

Helena Cortés
Helena Cortés. Periodista (de las de vocación) y comunicadora audiovisual, es la chica de la tele en ABC y ABC Play. Analizaba series y programas en ‘Non Stop People’ (Movistar+) y Cope y ahora puedes escucharla en ‘Las cinco letras’ de ‘El enfoque’ de Onda Madrid. Aprende y enseña Periodismo en la Universidad Carlos III.