2022 cierra el año con un repertorio variado de estrenos para entretenernos durante las fiestas navideñas
1. Slow Horses (Apple TV+)
Humor negro y una alta dosis de ingenio son algunas de las características que la crítica alabó de “Slow Horses”, la serie de Apple TV+ que recientemente renovó para una segunda temporada, que empieza a emitirse el día 2, e incluso una tercera. La trama nos sitúa en Gran Bretaña, en los servicios secretos de espionaje. Uno de los agentes, tras una operación fallida, es exiliado a un purgatorio administrativo que le obligará a replantearse muchas cosas. La serie está encabezada por James Hawes y su actor estrella es nada más y nada menos que Gary Oldman.
2. Hot Skull (Netflix)
También a partir del segundo día de diciembre podremos degustar “Hot Skull”, una nueva miniserie turca que parte de la intriga para reflexionar sobre la pandemia. La historia versa sobre una sociedad posible, con Estambul como escenario principal, que ha sufrido una pandemia que se propaga a través del habla y el lenguaje. “Hot Skull” tiene confirmados ocho episodios y es muy posible que se desenvuelva en clave de crítica política en relación al gobierno de Erdogan.
3. La Materia Oscura (HBO Max)
“La Materia Oscura”, una de las series de fantasía más populares de los últimos años, sigue sus andadas con su tercera y última temporada, cuyo primer capítulo desembarcará en HBO Max el día 6. Recordemos que Lyra y Will son los dos protagonistas, que vagan por un mundo repleto de amenazas. No tardan en percatarse que están más ligados que nadie a su destino y que el futuro, tanto de los vivos como de los no vivos, depende de sus tomas de decisión. Está creada por Jack Thorne, uno de los showrunners de “The Eddy”, y Tom Hopper es uno de sus directores de cabecera. Esta tercera parte se basa en el libro “El catalejo lacado”, de Philip Pullman.
4. Little America (Apple TV+)
Y de la fantasía a la comedia, pues el día 9 llega también a Apple TV la segunda temporada de la serie de antología “Little America”, que se inspira en un catálogo de historias verídicas recogidas en Epic Magazine. En su primera tanda episódica la serie nos narró ocho historias vinculadas a la inmigración en Estados Unidos, pero siempre con una vocación humorística e inspiracional. Se espera que la segunda parte resiga una misma línea. Está dirigida por Lee Eisenberg y Sian Heder y cuenta con un amplio elenco actoral.
5. Más o menos (Movistar Plus+)
El 16 de diciembre aterriza en Movistar Plus+ otra comedia valiente e ingeniosa. La plataforma española incorpora a su catálogo esta historia sobre una adolescente millenial de género fluido que está a caballo entre diversas identidades, demostrando que el género es una construcción social que rehúye las etiquetas. Se trata de una serie cómica con episodios de treinta minutos de duración y que llega de Canadá. Incorpora el debut en la interpretación de Bilal Baig.

6. Tom Clancy’s Jack Ryan (Prime Video)
Como regalo navideño, Prime Video es la encargada este mes de traer la siempre bienvenida dosis de acción, con la tercera temporada de “Jack Ryan” a estrenarse el día 21. Capitaneada por Graham Roland y Carlton Cuse, uno de los creadores de la celebérrima “Lost”, y con John Krasinski al frente del reparto, seguiremos acompañando a este analista de la CIA que se dedica a desactivar amenazas terroristas que amenazan con destrucciones masivas. En este nuevo encuentro con Jack Ryan el detonante es una conspiración que le hace convertirse en un fugitivo a la deriva.
7. The Head (HBO Max)
El 22 de diciembre HBO Max también nos comparte la segunda temporada de “The Head”, coproducida por The Mediapro Studio en asociación con Hulu Japan. Con un reparto internacional encabezado por John Lynch, Katharine O’Donnelly, Hovik Keuchkerian y Moe Dunford, la acción de esta segunda temporada nos transporta a un buque científico en el Punto Nemo del Pacífico, donde se llevará a cabo una misión clave para la supervivencia del planeta.
8. The Witcher: el origen de la sangre (Netflix)
“The Witcher” ya presume de tener un spin off propio en Netflix, pues el día de Navidad llega “The Witcher: el origen de la sangre”, que nos traslada unas cuantas centurias atrás de los tiempos de Geralt de Rivia, período donde emerge el primer brujo de la historia y se fusionan los universos de los monstruos, los hombres y los elfos. Michelle Yeoh, que ha sido muy tenida en cuenta por su papel en la reciente película “Todo a la vez en todas partes”, es el principal rostro de la serie, dirigida también por Lauren Schmidt, showrunner de su serie madre.
