En buen momento llega ‘Autodefensa’ al catálogo original de Filmin este 29 de noviembre. Cuando los cánticos machistas en la Universidad Complutense han vuelto a ser motivo de vergüenza ajena. Cuando el movimiento feminista ha encontrado un himno generacional en las letras de Rigoberta. Y cuando una nueva ola de activistas climáticos se lanza a protestar en los museos contra los lienzos más famosos del mundo. Son retazos de una nueva generación con todos sus claroscuros y que se abre paso -y lo narra en directo- a través de Tik Tok, Instagram o Twitter. La Generación Z rompe moldes y no tiene líneas rojas.

Un poco de todo eso hay en “Autodefensa”, cuyos primeros cinco capítulos se estrenan el 29 de noviembre en Filmin. La serie tiene algo. Si de la gran Lola Flores se decía –aunque es un mito-, aquello de que no canta, no baila, pero no se la pierdan, de esta serie podríamos argumentar algo semejante. Te puede fascinar y horrorizar, incomodar y divertir al mismo tiempo mientras te mantiene magnéticamente pegado a sus conflictos.

Berta Prieto y Belén Barenys, más conocidas como MEME, son dos amigas que viven sus veintitantos en Barcelona con mucho descaro y emociones extremas. Con la misma intensidad con la que follan te pueden narrar sus aventuras sexuales en Instagram, contar sus crisis de ansiedad en directo o mostrar su dependencia de las drogas y del camello que se las vende. La serie no tiene censuras. Y es por eso mismo que pasa de la genialidad a la extravagancia sin solución de continuidad. «Autodefensa» va de eso, de querer pisar todas las líneas rojas emocionales posibles para descubrir quién son realmente. Y es una autoficción en clave de documental que relata sus vidas y sus miedos.

Los creadores de “Autodefensa” son tres jóvenes que surgen de esta Generación Z. Ideado y escrito por las dos protagonistas, Belén Barenys (prima y corista de Rigoberta Bandini y del ‘Ay mamá’) y Berta Prieto, la dirección corre a cargo de Miguel Ángel Blanca («Magaluf Ghost Town»), que las descubrió a través de Instagram y pronto quedó cautivado por ellas.

El primer capítulo (todos son autoconclusivos) arranca con ambas resacosas repasando la fiesta de la noche anterior. Por la trama asoma el tema del consentimiento en las relaciones sexuales y el miedo a la cancelación, al señalamiento que anula socialmente. “Berta y Belén expresan los conflictos de su generación sin líneas rojas porque ellas pisan las líneas rojas todo el rato. La imprudencia es nuestra máxima aliada”, afirma Miguel Ángel Blanca.

La secuencia no se ahorra detalles tampoco. Ni un pene excitado en plena masturbación ni un desenlace final que te deja con la sonrisa congelada. Es una generación más descarada que se mueve en unos códigos que escandalizan, quizá, a los nacidos antes del 2000. “Somos dos radicales muy asustadas, con mucho miedo a las cosas, cada una por sus motivos, pero lo bueno es que somos amigas y no estamos solas, por eso podemos permitirnos ser radicales hasta el ridículo”, explican Belén y Berta.

Berta Prieto, Miguel Ángel Blanca y Belén Barenys. ‘Autodefensa’. Filmin.

El siguiente episodio avanza con la misma osadía. Con una fantasía erótica encarnada por la otra protagonista, Berta Prieto, que busca sexo esporádico y de consumo rápido en ‘daddies’ juguetones. Es cierto que en esta nueva producción hay algo del espíritu de la mítica película “Kids”, aquellos jóvenes neoyorkinos que vivían sumergidos en el alcohol, las drogas y el sexo. Rodada en Barcelona este 2022, nació con el fin de la pandemia, que ha marcado a esta Generación que abrazó el fin del confinamiento con muchas ganas de fiesta y vivir sin límites.

«Autodefensa”, rodada en casa de ellas dos, así como en los garitos reales que frecuentan, habla de un momento vital para varias generaciones. Nos hace testigos de las roturas, de los miedos y del descaro como autodefensa: la autoficción como autodefensa, afirman las creadoras.

Producida por Boogaloo Films, está formada por 10 episodios de diferente duración, entre 10 y 20 minutos. Además de ser autoconclusivos, cada capítulo está concebido, grabado y editado con un estilo particular y distinto a los demás. Los cinco primeros se estrenan en Filmin el 29 de noviembre, y los cinco siguientes llegarán el martes 6 de diciembre. «Autodefensa» ha sido nominada en los Premios Feroz a Mejor Serie de Comedia y a Mejor Guion.

Daniel Forcada
Daniel Forcada es periodista, escritor y un gran devorador de todo tipo de series de ficción. Ha trabajado en ‘El Confidencial’ y en ‘Telemadrid’, entre otros medios, y publicado libros como ‘La Corte de Felipe VI’ o ‘Anson, una vida al descubierto’.