“En los años 90, el tráfico de cocaína y el control de las discotecas de Madrid, estuvo en manos de una banda que acaparó cientos de portadas y programas de TV: Los Miami”. Así arranca ‘El Inmortal’, la nueva serie original de Movistar Plus+ recién estrenada.
Pero en esos primeros segundos de cada capítulo, continúan contextualizando al espectador con las siguientes palabras:
“El Inmortal fue el jefe de todos ellos. Esta es la historia inspirada en su reinado y en la ciudad que tantas veces le vio morir”. Dos frases que te dejan pegado a la pantalla intentando recordar a aquellos “Miami” que sembraron el caos en la capital, a la vez que enamoraban a los medios que no dejaban de enfocarlos.
Para acabar, la producción advierte: “Todas las situaciones y personajes han sido ficcionados”. Por lo que la historia está inspirada en hechos reales, pero mucho de lo que se muestra es producto de la imaginación de DLO Producciones.
Una forma de hacer series que está de moda en la actualidad: basarse en personas o acontecimientos que nacen de la realidad para llevarlos a una ficción con más narrativa. Una apuesta que cuando se hace bien, te dan ganas de aplaudir. Y eso ocurre con ‘El Inmortal’.
Nuestra propia ‘Gomorra’
La nueva serie de Movistar Plus+ hará las delicias de los amantes de ‘Gomorra’. Pero aún más, de los pocos elegidos que se enternecieron y endurecieron con la serie de ‘Roma Criminal’, porque esta conjuga ingredientes parecidos.
‘El Inmortal’ nos cuenta cómo, de un grupo de matones de barrio, nace la semilla de una de las bandas más temidas de los últimos años en España. “Chicos malos” pero de buen corazón, que no tienen las mismas oportunidades que el resto, pero luchan para lograrlas. Y las consiguen, pero a fuerza de hacer el mal.
Así, el espectador se debate entre quererles y odiarles. Entre que “son uno de los nuestros” y que “están matando a los nuestros”. Entre empatizar y entenderles o no querer saber nada más de ellos. Por eso acaparaban los medios, porque causaban de todo menos indiferencia.
Es el retrato del reinado y la decadencia de unos chavales que podrían cruzarse con nosotros cada día, que (al contrario de los italianos) cambian los bares por los gimnasios y en vez de jugar en playas lo hacen en discotecas. Pero acaban siendo mafiosos. Los mejores, sí. Pero mafia.

El brillo de un protagonista, interpretado por Álex García en estado de gracia
Y para más acierto con este ‘Inmortal’, el escogido para interpretarlo es Álex García. El actor que no deja de crecer año tras año, papel tras papel. Convirtiéndose en uno de los mejores de su generación al lograr esa escala de grises tan compleja con cada uno de sus personajes.
En esta ocasión nos retrata a un joven barriobajero, chulo y ambicioso pero que no acaba de soltar su buen corazón, e incluso inocencia a veces. A todo ese perfil le da vida un actor que logra conquistarnos a pesar de sus malas decisiones y fines egoístas.
No todos los intérpretes pueden hacer el papel de mafioso, sucio, interesado y sin escrúpulos y conseguir que sigamos en su bando.
El retrato del Madrid periférico de los años 90
Así, la serie es el retrato de una época: de un Madrid de los años 90 que salía de una movida madrileña de la que ya nada quedaba de cultural y solo arrastraba los malos vicios.
De unos jóvenes criados en la periferia, con pocas opciones pero en una sociedad mediática que les mostraba ideales inalcanzables, a los que en la realidad solo podían llegar a través de la droga, las discotecas y una mala vida que creyeron que les abriría las puertas a una vida mejor.

‘El Inmortal’, en realidad era su deseo. El deseo de jóvenes a los que no se les dio ni educación, ni herramientas para conseguir sus sueños. Y los cumplieron (o no) de la única forma que pudieron.
