La batalla de estrenos entre plataformas para este mes nos dejará títulos tan interesantes como dispares
1. The Walking Dead (AMC)
Finalmente, una de las series más extensas del siglo XXI llegará a su cierre definitivo, con la tercera parte de su onceava temporada. En ella finalizará la historia de Maggie, Negan, Daryl y el resto de supervivientes, antes de que ellos prosigan con sus correrías en otros shows independientes, o series derivadas como “Tales of the Walking Dead” o “Fear the Walking Dead”. La serie madre de zombies, en emisión desde 2010, se despedirá con ocho episodios, que estarán a disposición del público a partir del día 3. Sin embargo, todavía queda mucha tela que cortar respecto a este universo, que se expande a gran velocidad por las televisiones.
2. La gran inundación (Netflix)
Y de las hordas de zombies insaciables a ficciones que parecen motivadas por los efectos nocivos del cambio climático. El 5 de octubre llega a Netflix una interesante serie polaca que lleva por título “La gran inundación”. La acción transcurre en Breslavia en 1997, donde los científicos, los lugareños y las autoridades locales deben lidiar con los efectos que producirá una futura inundación, enfrentándose a decisiones extremas de vida o muerte. Está protagonizada por Agnieszka Żulewska,Tomasz Schuchardt e Ireneusz Czop.
3. The Bear (Disney+)
Una de las series que mejor acogida ha recibido este verano por parte de la crítica estadounidense, “The Bear”, aterriza en Disney+ también el 5 de octubre. El relato, desarrollado en clave de comedia, gira en torno a Carmy Berzatto, un chef que regresa a su pueblo natal a hacerse cargo de un negocio familiar, después del suicidio de su hermano. La serie, dividida en ocho capítulos, tiene como objetivo explorar el hastío de la rutina, las consecuencias de la pérdida y las dinámicas interfamiliares, en una serie que protagoniza Jeremy Allen White, actor de cine y televisión.

4. El club de la medianoche (Netflix)
El cineasta Mike Flanagan, una de las voces más aclamadas del terror contemporáneo, regresa a Netflix con su miniserie “El club de la medianoche”, basada en las novelas de Christopher Pike. El creador de “Misa de medianoche” o “La maldición de Hill House” encabeza la dirección y el guion de esta nueva entrega de horror. En ella, seis pacientes instalados en un hospicio se reúnen por la noche para explicarse historias de miedo. Una de las noches llevan a cabo un pacto para que el primero que muera tendrá que hacer lo posible para comunicarse con sus compañeros desde el más allá.
5. Los 8 de Irak (Movistar Plus+)
El próximo 10 de octubre llega a Movistar Plus+ la serie documental “Los 8 de Irak”, producida en colaboración con 100 Balas (The Mediapro Studio). Esta nueva entrega de no ficción de la plataforma pone el foco en el mayor ataque contra los agentes del servicio de inteligencia español, que en noviembre de 2003 fueron víctimas de una dura emboscada al sur de Bagdad. Casi una veintena de años después, los que vivieron aquellos días y trabajaron junto a los agentes recuerdan este trágico acontecimiento en un ejercicio de memoria y emoción dirigido por Fátima Lianes.

6. Candy (Disney+)
El 12 de octubre un nuevo ejemplo de la herencia de la cultura norteamericana de los ochenta se podrá ver en Disney+, “Candy”. Una serie de cinco episodios que explorará la vida de la asesina en serie Candy Montgomery y su víctima, Betty Gore. En lo que parece ser una relectura del slasher canónico, esta nueva crónica de crímenes está realizada por la debutante Robin Veith y el experimentado Nick Antosca, creador de la celebrada “Nuevo sabor a cereza”, estrenada el año pasado. La actriz Jessica Biel encabeza el reparto.
7. Shantaram (Apple TV+)
El querido actor Charlie Hunnam se pone al frente de “Shantaram”, una nueva serie de Apple TV+ a estrenarse el día 14. Volveremos a los 80, en este caso en la caótica Bombay, donde seguiremos a Lin Ford, un adicto a la heroína encarcelado por robo y que logra huir de la prisión. Los vínculos criminales de Ford lo llevarán a hacer pactos con la mafia afgana, en lo que parece ser un relato continuista del papel de Hunnam en “Hijos de la anarquía”. Una serie de tipos duros creada por Steve Lightfoot, showrunner de “El castigador”.
8. The Peripheral (Prime Video)
Prime Video sigue apostando por propuestas de ciencia ficción, en este caso, “The Peripheral”. La serie se focaliza en Flynne Fisher, una mujer que intenta mantener unida a una familia desestructurada en una región de una América futurista. Chloë Grace Moretz es el principal atractivo del reparto, mientras que la serie es el resultado del primer proyecto audiovisual en el que se embarca Scott B. Smith, secundado por los directores Vincenzo Natali, que también participa en “El gabinete de curiosidades de Guillermo del Toro” y Alrick Riley (“Los Bridgerton”).
9. El Gabinete de Curiosidades de Guillermo del Toro (Netflix)
Para el 25 de octubre en Netflix tenemos uno de los estrenos más esperados de la temporada, donde el maestro Guillermo del Toro, como en “Alfred Hitchcock presenta”, exhibe ocho cuentos macabros y espeluznantes, independientes entre sí. Una nueva y prometedora serie de antología que rima con “American Horror Story”, pero con el sello inquebrantable de esta gran figura del cine, que encabeza un grupo de directores conformado por los ilustres Panos Cosmatos, Ana Lily Amirpour o Jennifer Kent.
10. Star Wars: Las crónicas jedi (Disney +)
Al día siguiente también nos espera una nueva serie de animación ambientada en el explotado universo de Star Wars, en esta ocasión “Las crónicas jedi”. En ella seguiremos dos historias en paralelo, la de Ahsoka Tano y el Conde Dooku. Ambos serán puestos a prueba ante el destino aventurero que se abre ante ellos, y no será en pocas ocasiones que tendrán que demostrar que la fuerza jedi es algo real. No es la primera vez que el universo creado por George Lucas se adentra en el terreno de la animación, en esta propuesta de la mano de Dave Filoni, artífice de los seis episodios que conforman esta primera temporada.
11. El Inmortal (Movistar Plus+)
Para el 27 Movistar Plus+ ha apostado fuerte por “El Inmortal”, una nueva serie sobre crimen y drogas ambientada en los años 90, protagonizada por Marcel Borràs y Álex García, que se pondrán en la piel de los miembros de la banda madrileña “Los Miami”, que acapararon la atención de las portadas de los periódicos de aquel tiempo debido al tráfico de cocaína y el control que ejercían sobre las discotecas. Se conocía por “El Inmortal” al jefe de todos ellos, y esta serie está inspirada en su reinado.
