Finanzas, cómics y sobre todo una importante dosis de fantasía, un cóctel variado para disfrutar entre baño y baño

1. Industry (HBO Max)

Un grupo de jóvenes financieros y agentes de banca intentan abrirse camino en el arduo contexto financiero en el Londres post colapso del 2008. Esta fue la premisa con la que partió “Industry” en 2020, la serie de la BBC adquirida por HBO Max, que a partir del 2 de agosto empezará a emitir su segunda temporada. En los próximos episodios Harper, Yasmin y Robert tendrán que establecer nuevas alianzas empresariales, la mayoría estadounidenses, para poder sustentarse y sobre todo hallar fórmulas económicas sostenibles en un mundo azotado por la pandemia del covid-19.

2. Sandman (Netflix)

Neil Gaiman, historietista y creador de la serie para Prime Video “Good Omens”, llega con una nueva adaptación de su propio cómic, “Sandman”, con vistas a aterrizar en Netflix el día 5. La historia parte de los códigos de la fantasía para transitar por el drama histórico y la mitología, donde Morfeo, el Rey del Sueño, intenta remediar los errores cósmicos y humanos. La serie está encabezada por Gwendoline Christie, actriz que adquirió el reconocimiento internacional gracias a “Juego de Tronos”, y por Tom Sturridge, que ha trabajado con Terrence Malick y ha participado en la serie de HBO Max “Irma Vep”. 

3. Locke & Key (Netflix)

Los fans de “Lovecraft” pueden estar de enhorabuena, porque el día 10 Netflix también incorporará la tercera de temporada de “Locke & Key” a su catálogo. En esta ocasión, la serie, basada en los cómics de Joe Hill y Gabriel Rodríguez, tendrá que resolver un dramático cliffhanger que supone la calma que precede a la tempestad. La plataforma ha confiado en el éxito de audiencia de sus dos temporadas anteriores para prometernos una nueva parte más explosiva y visceral, y que ya ha ido más allá de la novela gráfica de la que se nutre. El reparto variará un poco, porque los personajes interpretados por Genevieve Kang, Laysla de Oliveira y Griffin Gluck no corrieron tanta suerte en episodios anteriores.

4. Después del huracán (Apple TV+)

Esta nueva pieza serial de Apple TV+, de forma análoga a como pudo hacer David Simon con “Treme”, seguirá las consecuencias del huracán Katrina y sus secuelas en la zona. Las aguas subieron, la electricidad se disparó y los exhaustos trabajadores de los centros médicos de Nueva Orleans se vieron obligados a tomar medidas muy extremas que les conllevó sufrir problemas de salud. Carlton Cuse, uno de los creadores de la célebre “Perdidos”, ha intervenido en el guion, mientras que la actriz Vera Farmiga, conocida por sus papeles en “Expediente Warren” o en la reciente serie de Marvel “Ojo de halcón”, encarnará el rol protagonista. El 12 de agosto estará disponible su episodio piloto.

5. She-Hulk (Disney+)

Marvel continúa ampliando su universo televisivo y serial con “She-Hulk”, la sucesora del célebre personaje encarnado por Edward Norton y Mark Ruffalo en las películas. El personaje, que lleva por nombre Jennifer Walters, adquirirá las cualidades de Hulk, comúnmente conocido como La Masa, pero tendrá que saber coordinar dicha faceta con su labor de abogada. En la serie debutará Jessica Gao como showrunner y Mark Ruffalo y Tim Roth ya han confirmado su aparición. Recordemos que este último encarnó a la Abominación, uno de los principales villanos de la trama de Hulk. Podremos empezar a degustarla a partir del 17 de agosto.

6. La casa del dragón (HBO Max)

Tras el furor y las desaprobaciones que causó la última temporada de “Juego de tronos” en las redes, los dirigentes de HBO Max pusieron en marcha una serie de spin-offs para compensar la decepción de los fans. “La casa del dragón” es el primero de ellos, que llegará el 22 de agosto. El relato se ambienta varias centurias antes de los hechos que hemos conocido en la serie, con el objetivo de describirnos la dinastía Targaryen y su ascenso y mantenimiento en el poder. La serie ha contado con el apoyo en la producción y en el guion del escritor George R. R. Martin, autor de “Canción de hielo y fuego”, de Miguel Sapochnik en la dirección, conocido por haber dirigido episodios emblemáticos como “La batalla de los bastardos” o “Casa austera” y de Ryan Condal en la gestión de la narrativa de la serie. Sea como sea, hay sangre y fuego para rato.

7. See (Apple TV)

Otra de las series fantásticas post “Juego de Tronos” estrena en Apple TV+ su tercera tanda episódica. Se trata de “See”, protagonizada por Jason Momoa. El día 26 podría verse el primer capítulo, en el que tendrá que empezar a resolverse el principio del fin de la ceguera, premisa de la que partía la serie. Una ficción que pone punto y final con esta clausura que promete ser apoteósica, pero donde la entereza de Baba Voss se verá puesta a prueba una última vez ante las amenazas de los enemigos que quieren aniquilar a la nueva civilización que emerge.   

8. Andor (Disney+)

Otra de las grandes franquicias de las últimas décadas también seguirá extendiéndose en Disney+ gracias a la serie “Andor”. La narrativa guarda vinculación con la película “Rogue One: una historia de Star Wars”, y está previsto que empiece a emitirse a partir del último día del mes. En el reparto aparecerá el actor Stellan Skarsgård, y Diego Luna se pondrá en la piel de Cassian Andor, al que seguiremos en varias peripecias unos años antes de la formación de los rebeldes. En principio se han confirmado dos temporadas con doce capítulos cada una. 

9. Los anillos de poder (Prime Video)

No podíamos dejar de mencionar “Los anillos de poder”, cuyos primeros episodios llegan el 2 de setiembre a Prime Video. La que de momento es la serie más cara de la historia de la televisión se abrirá paso con fuerza en el panorama audiovisual, después de una larga campaña de marketing que ha puesto los dientes largos a los lectores de la literatura de Tolkien y a los devotos de las películas de “El señor de los anillos”. La historia se ambientará unos cuantos miles de años atrás de los hechos ocurridos en “El hobbit” y en la trilogía canónica de Peter Jackson, coincidiendo con la forja de los grandes anillos. Algunos episodios han sido dirigidos por el cineasta español J.A. Bayona y parte del reparto son rostros conocidos, pues han aparecido en la otra gran serie de fantasía de nuestro tiempo, “Juego de Tronos”.

10. El cuento de la criada (HBO Max)

El 15 de septiembre llegará la quinta fase de la distopía más popular de la televisión, basada en las novelas de Margaret Atwood. “El cuento de la criada”, que ha desarrollado una de las interpretaciones más cautivadoras y magnéticas de la actriz Elisabeth Moss, amplía fronteras en una sucesión de nuevos retos para su personaje y sus aliados, en una partida interminable contra el gobierno del régimen dictatorial de Gilead. El contundente final de la cuarta temporada ha puesto a los seguidores de la serie en tensión, y se augura un futuro fulminante para la serie, en la que sin embargo el actor Joseph Fiennes, uno de los antagonistas más psicológicamente complejos de las series de HBO Max, ya no actuará más.

Arnau Martín Camarasa
Arnau Martín Camarasa. Estudiante de Comunicación Audiovisual en la Universidad Pompeu Fabra. Hice el bachillerato humanístico en Sant Adrià del Besòs. Mi meta principal es ser crítico, analista o profesor especializado en cine o series televisivas. Tengo objetivos más concretos que me ayudarían en este propósito, como por ejemplo asistir a los festivales cinematográficos, formar parte del jurado y contactar con críticos especializados para profesionalizarme poco a poco.