Este julio llega cargado de thrillers, viajes en el tiempo y dramas carcelarios

1. La lista final (Prime Video)

El director Antoine Fuqua, experto en el cine de acción, regresa a la televisión siendo uno de los directores de “La lista final”, la nueva serie policíaca de Amazon Prime. El célebre actor Chris Pratt encabeza el reparto de esta historia, que nos traslada a la armada norteamericana. Un soldado Navy SEAL cuyo pelotón sufrió una contundente emboscada regresa a su hogar aturdido y con los recuerdos confusos, cuestionándose sobre su culpabilidad. Sin embargo, pronto descubrirá que hubo ciertos agentes que jugaron en su contra. Está previsto que aterrice en Prime el primer día de julio.

2. Cómo mandarlo todo a la mierda (HBO Max)

Los guionistas españoles Jaime Olías y Pablo Sanhermelando, que hasta ahora sólo habían experimentado con el cortometraje, dan el salto a la televisión con su nuevo drama juvenil, desarrollada en clave “road movie”. HBO Max incorporará “Cómo mandarlo todo a la mierda” a su catálogo también el 1 de julio, y podremos seguir a Alba, una adolescente decepcionada ante la cancelación del viaje de fin de curso. Sin embargo, descubre que un grupo de compañeros fingirán que éste sigue en pie y roban una furgoneta para lanzarse a la carretera, sin rumbo fijo. Alba no vacilará en unirse a ellos.

3. Dos años y un día (ATRESplayer Premium)

El 3 de julio en Atresplayer Premium estará disponible “Dos años y un día”, la nueva serie de comedia de los creadores Miguel Esteban, Raúl Navarro, Sergio Sarria y Luismi Pérez, que nos traen la historia de Carlos Ferrer, un popular presentador de televisión interpretado por Arturo Valls. Condenado a una pena de dos años y un día por un asunto de ofensas religiosas cometidas en un pregón festivo, Carlos debe adaptarse a su nueva vida en la cárcel, donde comprobará que no se está tan mal como establecen los clichés. El reparto cuenta con Adriana Torrebejano, Amaia Salamanca, Fernando Gil, Michael John Treanor y Javier Botet, entre otros.  Está producida por Atresmedia Televisión en colaboración con Globomedia (The Mediapro Studio), LACOproductora, Estela Films y Pólvora Films.

4. Encerrado con el diablo (Apple TV)

Taron Egerton y el recientemente fallecido Ray Liotta son los principales atractivos de este nuevo thrillerpsicológico que nos entrega Apple TV el día 8, donde se parte de hechos reales para narrar el caso del narcotraficante Jimmy Keene, que es sentenciado a diez años en una prisión de mínima seguridad. Será entonces cuando se le ofrezcan dos opciones, o bien cumplir su condena sin posibilidad de contar con la libertad condicional o integrarse en una prisión de máxima seguridad y entablar amistad con un asesino en serie para que éste confiese sus crímenes, lo que supondría una salida para Jimmy. Los episodios están escritos por el autor Dennis Lehane y dirigidos por Joe Chappelle, Michaël R. Roskam y Jim McKay. 

5. La noche más larga (Netflix)

Más drama carcelario en “La noche más larga”, la nueva serie de Netflix que podrá degustarse a partir del día 8. Un grupo de hombres armados rodea una prisión psiquiátrica y corta las comunicaciones con el exterior. Su objetivo es capturar a un peligroso asesino en serie, y si los guardias lo entregan, el asalto acabará en cuestión de minutos. Pero Hugo, el director del complejo, se niega a obedecer y se prepara para resistir el ataque. La serie cuenta con un atractivo reparto conformado por Roberto Álamo, Bárbara Goneaga, Luis Callejo y Alberto Ammann, conocido por su papel protagonista en la fantástica película sobre cárceles “Celda 211”. 

6. Better Call Saul (AMC)

La aplaudida serie de AMC está dispuesta a echar el cierre, pues a partir del 11 de julio empezarán a emitirse semanalmente los últimos seis episodios de “Better Call Saul”, una de las series más aclamadas por la crítica y el público de estos últimos años. Los creadores de “Breaking Bad” finalmente unirán la serie con su predecesora, y después de los trágicos hechos del último episodio podremos conocer el destino de Saul Goodman y de todos quienes le rodean. No solo averiguaremos por qué se convirtió definitivamente en el abogado criminalista de “Breaking Bad”, sino qué le sucedió después de dicha serie, asunto que hemos podido ir suponiendo por medio de algunos flashforwards. Ya se habla de que Vince Gilligan, Peter Gould y su equipo de guionistas podrían estar ideando otro spin-off para engrandecer aún más su particular universo. 

7. El limpiador (Movistar+)

A fin de mes Movistar Plus+ incorpora “The Cleaner”, la nueva serie británica de comedia de la BBC que cuenta con Greg Davies y Helena Bonham Carter. Davies es también el guionista, que readapta una serie originalmente alemana sobre un limpiador profesional de crímenes, que sin embargo pasa más tiempo cotilleando y enterándose de los detalles más rocambolescos de los escenarios a los que llega que de ejercer su profesión. El 25 de julio estará disponible el primer episodio, y se estrenarán semanalmente hasta completar los seis.

‘El limpiador’.

8. Por el mandato del cielo (Disney+)

Dos días después, el 27 de julio, tendremos la oportunidad de ver a Andrew Garfield en la pequeña pantalla en Disney+, porque es el protagonista de “Por el mandato del cielo”, la nueva serie true crime de FX Network. La historia nos sumerge en la vida de dos hermanos, que creen haber sido elegidos por Dios para acabar con la vida de una mujer y su hija pequeña. La serie ya se ha emitido en Estados Unidos y ha tenido una acogida bastante buena en la prensa norteamericana, que sobre todo alaba la labor interpretativa. Acompañando a Garfield están Sam Worthington y Daisy Edgar-Jones.

9. Paper Girls (Prime Video)

Prometedora presencia femenina en el reparto de “Paper Girls”, la serie de Amazon Prime Video que ahonda en la adolescencia, el terror y lo fantástico. En ocho episodios se narra la historia de cuatro niñas de 12 años que se embarcan en un viaje en el tiempo poco después de la noche de Halloween, y tendrán en sus manos el destino de algo muy grande. “Paper Girls” lleva a la televisión el cómic de Cliff Chiang y Brian K. Vaughan, parece estar muy familiarizada con el imaginario de R.L. Stine, y llega el 29 de julio.

‘Paper Girls’.

10. Apariencias (Apple TV)

También el 29 de julio podrá verse en Apple TV “Apariencias”, otro thrillerpsicológico para este mes de julio. En él, una mujer, encarnada por Gugu Mbatha-Raw, busca reconstruir los pedazos de su vida tras un traumatismo en la cabeza causado por un intento de suicidio, que le ha dejado con una pérdida de memoria. Mientras se sirve de la ayuda de sus amigos y familiares cercanos empezará a cuestionarse si lo que le explican fue verdad o no. El guion está escrito por Veronica West y los capítulos dirigidos por Sam Miller, que ha intervenido en series destacadas de los últimos años como “Luther” o “Podría Destruirte”.

‘Apariencias’.
Arnau Martín Camarasa
Arnau Martín Camarasa. Estudiante de Comunicación Audiovisual en la Universidad Pompeu Fabra. Hice el bachillerato humanístico en Sant Adrià del Besòs. Mi meta principal es ser crítico, analista o profesor especializado en cine o series televisivas. Tengo objetivos más concretos que me ayudarían en este propósito, como por ejemplo asistir a los festivales cinematográficos, formar parte del jurado y contactar con críticos especializados para profesionalizarme poco a poco.