La historia de ‘Sin límites’, que el espectador de Prime Video podrá descubrir a partir de este 10 de junio en su plataforma, arranca varios años atrás, en 2018, en los despachos nobles del Ministerio de Defensa. El Gobierno español constituyó por aquel entonces una Comisión Ejecutiva para diseñar y preparar los fastos conmemorativos del quinto centenario de la primera vuelta al mundo. En la mesa se sientan los entonces responsables de Radio Televisión Española (RTVE), con Rosa María Mateo como administradora provisional y Fernando López Puig como responsable de contenidos. En una era global, donde las plataformas audiovisuales han roto las barreras culturales e idiomáticas, se decide con buen tino que la gran conmemoración de España hacia su pasado glorioso, la expedición de Magallanes-Elcano, se inmortalice a través de una serie con hechuras internacionales y un presupuesto más que digno que ronda los 20 millones de euros.

‘Sin límites’ nace pues como un instrumento pedagógico y un producto de entretenimiento y acción para consumir de una sentada.  “La Comisión Ejecutiva del V Centenario espera que esta serie constituya uno de los elementos de mayor alcance para la difusión de la gesta”, explicaba -en nota oficial- el Gobierno de Sánchez.  

Al frente de la producción se puso al director británico Simon West, con un largo historial en películas de acción y aventura (‘Con Air (Convictos en el aire)’, ‘Lara Croft: Tomb Raider’, ‘La hija del general’ o ‘Los mercenarios 2’). Con esas credenciales, West explicaría en persona a los altos mandos del Cuartel General de la Armada las claves de su hoja de navegación. “Quiero que en la serie se sienta lo que era ir realmente en esos barcos. Quiero que todos sean conscientes de lo que es embarcarse durante ese tiempo en semejante viaje en un barco y todo lo que tuvieron que pasar”, explicó.

“Voy a aportar todo lo que he aprendido en Hollywood y vamos a conseguir, además de que tenga precisión histórica, que sea trepidante, entretenida y llena de acción para que llegue también al público joven”, añadía.

«Considerada una de las mayores hazañas de la Historia, la gesta transformó para siempre el comercio, la economía, la astronomía y el conocimiento del planeta.»

Álvaro Morte. ‘Sin límites’. Amazon Prime Video.

La primera vuelta al mundo

Rodrigo Santoro y ‘el profesor’ Álvaro Morte dan vida al portugués Fernando de Magallanes y al vasco Juan Sebastián Elcano, dos hombres unidos en un mismo sino histórico: una expedición que pretendía encontrar la nueva ruta comercial de España hasta “las islas de las especias” y que acabó, casi de casualidad, y para disgusto de los tierraplanistas, completando la primera vuelta al globo terráqueo.

Magallanes llegó a ver su sueño hecho realidad, no así su gloria futura. Capitaneados por él, 239 marineros partieron desde Sevilla el 10 de agosto de 1519 en dirección Oeste. Tres años más tarde, solo 18 regresaron con vida, famélicos y enfermos, y a bordo de la única de las cinco naves que logró completar la travesía. Elcano comandó el regreso y logró traerlos de vuelta en agónicas condiciones.

Por el camino, dieron la vuelta al Globo en un recorrido de 14.460 leguas (69.813,34 kilómetros), descubrieron y pusieron nombre a un nuevo Océano -el Pacífico- y cambiaron el rumbo de la Humanidad. Considerada una de las mayores hazañas de la Historia, la gesta transformó para siempre el comercio, la economía, la astronomía y el conocimiento del planeta.

Los dos pilares de la ficción, Rodrigo Santoro y Álvaro Morte, retratan magistralmente la obstinación de Magallanes y el empeño tenaz de Elcano. La Historia recordará siempre en mayúsculas la proeza de estos hombres al servicio de Carlos V. También, las penurias, hambrunas, motines e intentos de rebelión así como las más sórdidas miserias humanas que rodearon toda la travesía y que a punto estuvieron de arruinarla. Las grandes y pequeñas miserias de nuestra Historia que ocupan un lugar destacado en el relato de los hechos y en la verosimilitud de esta producción.

Rodrigo Santoro. ‘Sin límites’. Amazon Prime Video.

Estreno en los países de habla hispana

‘Sin límites’ construyó una réplica de la Nao Victoria en un gigante tanque de los estudios Pinewood, en República Dominicana. Hasta allí se desplazaron el reparto casi al completo: los actores Sergio Peris-Mencheta (Capitán Cartagena), Adrián Lastra (Capitán Mendoza), un fugaz Carlos Cuevas (Martino), Pepón Nieto (Padre Bartolomé), Raúl Tejón (Gómez de Espinosa), Gonçalo Diniz (Duarte Barbosa), o Manuel Morón (Cardenal Fonseca).  

El ambicioso rodaje combina efectos visuales de primer nivel con localizaciones naturales e históricas, ubicadas en el País Vasco (Azkoitia, Azkorri, Lazkao) y Navarra (Olite y la Catedral de Pamplona), así como en Sevilla, Huelva y Madrid.

‘Sin límites’ está producida por MONO Films y KILIMA Media, en coproducción con Fulwell73 y en asociación con RTVE, EiTB y Canal Sur. El guion corre a cargo de Patxi Amezcua (‘Desaparecidos’, ‘La sombra de la ley’, ‘El aviso’). La serie se estrena el 10 de junio en exclusiva en Prime Video en España y países de habla hispana y más adelante en el resto de territorios confirmados. Por su parte, TVE la estrenará en abierto en una fecha aún por confirmar. Quinientos años después, la ficción emprende de nuevo uno de los viajes más estelares de la historia de la Humanidad.

Daniel Forcada
Daniel Forcada es periodista, escritor y un gran devorador de todo tipo de series de ficción. Ha trabajado en ‘El Confidencial’ y en ‘Telemadrid’, entre otros medios, y publicado libros como ‘La Corte de Felipe VI’ o ‘Anson, una vida al descubierto’.