Irene (Sissy Spacek) y Franklin York (J.K. Simmons) son una pareja de adorables ancianos que viven en un pueblo de Indiana, en la América profunda, y que se cuidan mutuamente durante su vejez. Nada en especial les distingue del resto de sus vecinos. La pareja afronta sus últimos años en común con Franklin como cuidador que se preocupa en todo momento por la frágil salud de su mujer. De noche, Irene quiere volver a ver las estrellas una vez más y Franklin hace lo posible por complacerla. Juntos, con la ayuda de un andador, se dirigen lentamente hacia el jardín, camino del cobertizo que tienen en su patio trasero.
Con esta apacible escena arranca ‘Night Sky’, la nueva serie original de Prime Video que se ha estrenado el viernes 20 de mayo y que navega entre la ciencia ficción y el thriller de misterio. Y es que, tras ese simple cobertizo se oculta una galería subterránea que, a su vez, conduce directamente hasta las estrellas. A través de un largo pasillo que concluye en una cámara redonda y metálica que funciona como un ascensor que les teletransporta hasta un mirador galáctico en el que se sientan cómodamente a ver los planetas de la galaxia. Allí incluso tienen sus dos sillones orejeros en los que sentarse a ver el Universo como si estuvieran en la primera fila de su sala de cine particular. No queda claro por qué tienen acceso a tan extraordinario privilegio. Ni ellos lo saben. Es un secreto que custodian desde hace décadas, esperando quizá una señal del Universo que responda a todas sus preguntas.
Las mismas preguntas que puede hacerse el espectador de ‘Night Sky’ tras este alucinante viaje en el espacio y en el tiempo. Más de 800 veces ha hecho esta encantadora pareja ese mismo recorrido desde el cobertizo de su casa hasta el espacio exterior sin atreverse nunca a cruzar más allá de los límites de esa sala con alucinantes vistas. Pero lejos de lo que pueda parecer en esta carta de presentación, ‘Night Sky’ no es una serie intergaláctica con personajes de diferentes mundos que quieran comunicarse con el planeta Tierra. Su trama es mucho más terrenal, pegada a los problemas de este matrimonio, que empiezan y se intensifican con la llegada a sus vidas de un enigmático joven con problemas de amnesia y que huye no se sabe muy bien de qué o de quiénes. Un fugitivo al que Irene protege como si fuera su propio hijo, con la firme convicción de que a través de él encontrará las piezas del rompecabezas que todavía no entiende.

La tranquila existencia de los York se ve rápidamente alterada desde ese momento. La desconcertante azotea al Universo que creían conocer tan bien resulta ser mucho más de lo que jamás hubieran imaginado. La puerta al infinito que una vez los unió tan intensamente comienza, igualmente, a abrir una brecha en su inquebrantable unión.
A lo largo de sus ocho episodios -de los que hemos podido ver en avance solo los seis primeros- la serie entrelaza diferentes personajes sin aparente conexión entre sí en una sucesión de tramas y subtramas que pueden resultar algo desconcertantes en un principio.
En paralelo, en pleno desierto argentino, una mujer y su hija custodian otro secreto escondido tras los muros de una pequeña capilla privada. En su caso, otro túnel que conduce, a su vez, a otro ascensor de teletransportación. Con una diferencia con respecto a los York: ellos sí que saben la historia de todo este misterioso laberinto suburbano de viajes paranormales y son, a su vez, los guardianes de que el misterio se mantenga tal y como está. La espiritualidad juega un papel vital. En esa mezcla de devoción católica y de custodios de un gran legado, se asemejan más a una extraña secta que atesora un secreto de generación en generación.

Ambas historias principales se acumulan en tramas secundarias frenéticas y personajes secundarios irritantes. ‘Night Sky’ es una coproducción de Amazon Studios y Legendary Television protagonizado por los ganadores del Oscar Sissy Spacek y J. K. Simmons, que funcionan como dos pilares sinérgicos sobre los que se construye toda la narración. El reparto lo completan Chai Hansen (‘The Newsreader’), Kiah McKirnan (‘Mare of Easttown’), Julieta Zylberberg (‘La mirada invisible’), Rocío Hernández (‘La caída’) y Adam Bartley (‘Longmire’).
