Comedia negra, policíaco y western son algunos de los géneros que volverán a florecer en televisión con la temporada primaveral.

1. El Internado Las Cumbres (Amazon Prime Video)

Prime Video abrirá el mes con la segunda temporada de “El Internado Las Cumbres”, producida por The Mediapro Studio y Buendía Estudios. El motín que sucedió a la muerte de Elías indignó a la directora del lugar, que ahora impone una disciplina incluso más estricta que la que ya regía en el centro. Además, tras la muerte de Rita, ya nadie duda de la presencia de un asesino en serie que enturbiará la situación. En lo que respecta al elenco, Clara Galle, Irene Anula, Nicolas Cazale, Annick Weerts y Alberto Berzal se incorporan al reparto y otorgarán una continuidad directa a la historia.

2. Élite (Netflix)

El Big Mac de Netflix está de vuelta el día 8 con su quinta temporada, una de las series preferidas de la comunidad joven de nuestro país, y con más éxito de audiencia. En este nuevo encuentro con la familia Commerford se dará continuidad a la cuarta parte de la serie, que nos dejó momentos tan contundentes como Guzmán asesinando al atacante de Ari, Armando, y deshaciéndose del cuerpo. Como puede intuirse, esa nueva temporada también revelará las intenciones del nuevo director de Las Encinas, mientras que Rebe explorará su relación con Mencía. Todo esto y muchas más incógnitas para el quinto y esperadísimo encuentro con “Élite”.  

3. Sentimos las molestias (Movistar +)

La comedia española también puede estar de celebración, porque la octava jornada del mes podremos degustar la última serie de Juan Cavestany, director de la curiosísima “Un efecto óptico” y Álvaro Fernández Armero, que también ha guionizado mucho para televisión. Rostros masculinos veteranos se dan la mano en una historia de amistad entre un director de orquesta y una vieja gloria del rock que se resiste a colgar la guitarra. La presencia de la también aguerrida Fiorella Faltoyano completa el reparto de la serie.

4- Tokyo Vice (HBO Max)

HBO Max apunta a que será una de las grandes triunfadoras del mes en materia de nueva hornada de series, y ya viene liderando el mercado desde “Euphoria”. El nuevo thriller noir “Tokyo Vice”, como indica su título, se desarrolla en la capital nipona, y su estética parece beber directamente del cine de Nicolas Winding Refn. Sin embargo, no hace falta aludir a referentes, porque el veterano Michael Mann y el también cineasta Destin Cretton encabezan el proyecto. Además del talento en la dirección, la serie cuenta con la presencia de las estrellas Ken Watanabe y Ansel Elgort, conocido por su rol en el remake de “West Side Story” de Steven Spielberg. En lo que parece ser una respuesta a “Miami Vice”, un periodista de la ciudad empezará a sacar los trapos sucios relacionados con uno de los criminales más pudientes del país.

5. Roar (Apple TV+)

Protagonismo femenino en “Roar”, una nueva apuesta de Apple TV+ para la quinceava jornada del mes. La celebérrima Nicole Kidman, acompañada de Alison Brie, Cynthia Erivo y Merritt Wever, protagonizará esta adaptación del libro de relatos de Cecelia Ahern, traducida en ocho episodios, y también ejercerá de productora ejecutiva, igual que en la canónica “Big Little Lies”. Los relatos giran en torno a este variopinto grupo de mujeres en su lucha diaria contra la adversidad, dando luz a un curioso universo donde la realidad está determinada por el poder que se esconde en el interior de cada una.

6. Outer Range (Amazon Prime Video)

Prepárense que vienen curvas, porque día 15 Josh Brolin vuelve al Oeste, tras su paso por films emblemáticos como “No es país para viejos”, “Valor de ley” o el desierto de “Dune”. “Outer Range” probará suerte en la parrilla televisiva sumergiéndonos de lleno entre tierra y arena, y presentándonos a un ranchero cuya principal preocupación es mantener a su familia. No obstante, su valentía será puesta a prueba con la inexplicable aparición de un extraño agujero cerca de su propiedad, y que no tardará en alterar a los miembros de la comunidad de la que forma parte.

7. Better Call Saul (Movistar+)

El día 19 de abril lo recordaremos como el inicio del fin para una de las series más aclamadas por la crítica de lo que llevamos de siglo. Una historia shakesperiana entre dos hermanos en la abogacía que muta en un drama criminal, precuela directa de la obra maestra “Breaking Bad”. Este spin-off se centra en el personaje de Saul Goodman, uno de los protagonistas de la predecesora, donde el objetivo es explicar cómo llegó a ser quien es una vez cambió de identidad y se convirtió en un insigne letrado conocido por sus tratos con los cárteles mexicanos. En esta última tanda de capítulos todavía faltan muchos enigmas por resolverse, si pensamos en su pintoresca primera aparición en “Breaking Bad” y en cómo termina tras las aventuras de Walter White y Jesse Pinkman. Recordemos que “Better Call Saul” muestra a Saul antes y después de “Breaking Bad”.

8. Barry (HBO Max)

El día 25 atraca finalmente la nueva entrega de “Barry”, una de las comedias negras más exitosas de la plataforma que aún sigue en emisión. En esta tercera cita con este conflictivo protagonista, le veremos tratar de dejar atrás su violento pasado, desenredándose del mundo de los asesinos a sueldo que le arrastraron, y dedicarse de lleno al mundo de la actuación. Sin embargo, tapar su lado oscuro no será tan fácil como a priori podría parecer. Ya las dos primeras temporadas merecen el calificativo de digna sucesora de “Dexter”, y se espera que esta entrega mantenga el ingenio y el sentido del humor sus predecesoras.

9. La ciudad es nuestra (HBO Max)

Y 24 horas después tendremos que reconectarnos a HBO Max, porque David Simon, el periodista y showrunner de las soberbias “The Wire” o “The Deuce”, dará luz verde al piloto de su última serie, no exenta de comentario social. “La ciudad es nuestra” vuelve a trasladarnos a Baltimore, ciudad a la que no regresaba en la ficción desde 2008, cuando se emitió el último episodio de “The Wire”. En esta nueva ocasión, el propósito parece estar motivado por el brutal asesinato de George Floyd, pues el crimen cometido contra un joven negro bajo custodia policial provoca una ola de disturbios. Circunstancia que causa que el departamento de policía de la ciudad se arme para mantener el orden en las calles.

10. Undone (Amazon Prime Video)

Para cerrar el mes, el 29 aterriza en Amazon Prime una de las series de animación más alabadas por la crítica y el público, “Undone”, y no únicamente por la calidad narrativa, sino por las técnicas rotoscópicas que conceden a los episodios un aspecto muy seductor. La serie creada por Raphael Bob-Waksberg y Kate Burdy nos traerá nuevamente a Alma en busca de respuestas sobre el pasado de su familia y sus raíces, y en esta segunda parte contará con la ayuda de su hermana, Becca. La protagonista está dispuesta a embarcarse de nuevo en una compleja telaraña de memorias y deseos que las han convertido en las mujeres adultas que son en el presente. 

Arnau Martín Camarasa. Estudiante de Comunicación Audiovisual en la Universidad Pompeu Fabra. Hice el bachillerato humanístico en Sant Adrià del Besòs. Mi meta principal es ser crítico, analista o profesor especializado en cine o series televisivas. Tengo objetivos más concretos que me ayudarían en este propósito, como por ejemplo asistir a los festivales cinematográficos, formar parte del jurado y contactar con críticos especializados para profesionalizarme poco a poco.