Descubre los estrenos más destacados de las principales plataformas de streaming para este mes de marzo
1. Nuestra bandera significa muerte (HBO Max)
HBO Max inaugura el mes de marzo con risas aseguradas, porque “Nuestra bandera significa muerte” es una nueva comedia de aventuras que parodia el género pirata. El creador David Jenkins ha preparado diez episodios, que serán estrenados durante el mes de marzo empezando por el piloto, el segundo y el tercero de cara al próximo día 3. Para aquellos que echen de menos al capitán Jack Sparrow, éste tiene un sustituto desde la televisión y basado en hechos reales, Stede Bonnet, interpretado por el actor neozelandés Rhys Darby. La serie también cuenta con la participación de Taika Waititi en el reparto, que encarnará al capitán Barbanegra.
2. Star Trek: Picard (Prime Video)
El espacio exterior está más vivo que nunca, porque la serie protagonizada por Patrick Stewart está de vuelta el día 4 en Prime. El tráiler ya revelaba nuevos detalles de la trama que enhebrará esta segunda temporada, incluyendo un primer vistazo a la reina Borg y un viaje al siglo XXI, cortesía de Q como parte de su interminable juicio a la humanidad. El reparto de esta segunda tanda episódica está formado por el mismo Stewart, Alison Pill, Isa Briones y Evan Evagora en los roles principales.
3. Outlander (Movistar Series)
Una de las series de fantasía más emblemáticas de nuestro tiempo está lista para volver, tras múltiples retrasos por culpa de la pandemia y una nueva temporada confirmada, que ya será la séptima. La quinta nos dejó temblando con un desenlace emocionante, y necesitamos saber qué ocurrirá con la familia Fraser. Esta nueva temporada, que empezará a emitirse en Movistar Series a partir del día 7, tampoco ha abandonado sus referentes literarios, aunque es posible que haya dejado de ser tan rígida con el material original. Los showrunners son conscientes que deben cerrar y ofrecer respuesta a asuntos tan macabros como el de las consecuencias de la violación de Claire.
4. Upload (Prime Video)
Más regresos interesantes de cara al 11 de marzo, turno de “Upload” (Amazon), la serie que llamó la atención en 2020 por su propuesta de ciencia ficción de mezclar las visiones del Más Allá de “The Good Place” con la trama de “Ghost”, y al mismo tiempo logrando una comedia original con tintes de intriga y romance. Greg Daniels, creador de la célebre “The Office”, sigue encabezando el proyecto, ambientado en un futuro cercano como 2033 y que vehicula conceptos tecnológicos con los que muy posiblemente tengamos que lidiar en las próximas décadas.
5. Los Últimos días de Ptolemy Grey (Apple TV)
Para aquellos que no se atrevan a ver qué nos deparará la tecnología en el futuro, también tendrán la ocasión de mirar hacia el pasado a través de los ojos del anciano Ptolemy, cuya historia desembarca en Apple TV también el día 11. El célebre actor Samuel L. Jackson regresa a la ficción televisiva poniéndole rostro a Ptolemy Grey, un hombre de 91 años olvidado por su familia y amigos y a quien le diagnostican demencia. La trama se centrará en la relación que establecerá con su cuidadora, una adolescente huérfana interpretada por Dominique Fishback.
6. Moto GP Unlimited (Prime Video)
En Amazon Prime Video hay espacio para una nueva docuserie, en esta ocasión un tributo de 8 episodios de 50 minutos de duración hacia los ídolos de Moto GP Marc Márquez, Joan Mir, Jorge Martín, Maverick Viñales y Jack Miller. En esta nueva serie producida por The Mediapro Studio en colaboración con Dorna y que verá la luz el 14 de marzo, no sólo intervienen estrellas, sino que también podremos ver a directores de las más importantes escuderías, que se han entregado a fondo para que el público vea la otra cara de la moneda de la vida de estos deportistas.
7. La Unidad (Movistar+)
El suscriptor de Movistar+ deberá mentalizarse ante un nuevo chute de adrenalina el 18 de marzo, pues llega la segunda temporada del thriller “La Unidad”. Esta segunda parte de la serie contará con la presencia de los mismos protagonistas para una historia diferente, pero fiel a su predecesora. Recordemos que “La Unidad” es una de las series más contundentes de la plataforma, especializada en los conflictos del terrorismo yihadista y la consecuente red de investigación que despliega la Policía Nacional. Creada por Dani de la Torre y Alberto Marini, la primera temporada bebe de las mejores películas policíacas estadounidenses, y cuenta con la participación de Nathalie Poza en el reparto, junto a Luis Zahera o Michel Noher.
8. Los Bridgerton (Netflix)
Los fans de “Los Bridgerton” pueden darse por satisfechos, pues la primera temporada se ha convertido en un verdadero éxito de audiencia y ha sido renovada para una tercera y una cuarta. En lo que respecta a la segunda, llegará a las pantallas el 25 de marzo, y según ha compartido la plataforma, en esta ocasión se cambia el enfoque hacia Anthony, vizconde Bridgerton, mientras se lame las heridas tras su relación con Siena y se presta a encontrar una esposa idónea. El creador de la serie, Chris Van Dusen, ha prometido romance, sexualidad e intimidad en esta nueva cita con una de las series más populares de Netflix.
9. Caballero Luna (Disney+)
El Universo de Marvel continúa engrosando su catálogo de personajes de naturaleza serial con “Caballero Luna”, cuyos primeros episodios estarán disponibles el día 30. La historia, que destaca en la Fase 4 como un producto que empieza de cero, sigue a Marc Spector, un exboxeador y agente de la CIA cuya vida es salvada por el dios de la luna Khonshu. El personaje apareció por primera vez en los cómics de la franquicia en 1975, y en esta adaptación le dará vida Oscar Isaac, uno de los actores de Hollywood más reputados de la actualidad.
10. Julia (HBO Max)
Para los interesados en gastronomía, “Julia” verá la luz la última jornada del mes, y se inspira en la vida de Julia Child y su serie televisiva “The French Chef”, que fue pionera en el género de los programas de cocina. Y es que la serie tendrá muchas cosas que decir también con respecto al contexto, ambientado en una época en los Estados Unidos que comprendió el surgimiento de la televisión como nueva institución social, así como la fundación de nuevos movimientos feministas. Sarah Lancashire cruza el charco y será la protagonista, después de haber intervenido en reputadas series británicas como “Last Tango in Halifax” o “Happy Valley”.

11. Ser o no ser (Playz)
Este mes de marzo también tendremos el placer de ser testigos de una nueva serie sobre identidades transgénero. Creada por Coral Cruz, la nueva “Ser o no Ser” le toma el título al clásico para hablarnos de Joel, un chico transexual de 16 años que cursa el bachillerato escénico en un nuevo instituto donde no conoce a nadie. Sin embargo, en ese nuevo ambiente su proceso de transición entrará en conflicto con el temperamento de la profesora, y además una compañera de clase se enamorará de él. La serie, producida por RTVE en colaboración con Big Bang Media (The Mediapro Studio) se estrenará el 30 de marzo y está dividida en seis episodios. Además, en favor de la verosimilitud de la historia “Ser o no Ser” ha contado con mucho asesoramiento por parte del colectivo trans.

