Te presentamos un variado menú de series que abarcan desde la comedia al drama, el biopic, el thriller o la ciencia ficción para dar la bienvenida a este otoño como más te guste.

1. Lola

El jueves 28 de octubre la plataforma Movistar+ estrenará “Lola”, serie de no ficción producida en colaboración con 100 Balas (The Mediapro Studio) que se presentó en primicia en el Festival de Televisión de Vitoria-Gasteiz. Como bien sugiere su título, se trata de un documental dividido en cuatro episodios sobre la célebre figura de Lola Flores, que revisará su vida e icónica carrera. El discurso se fundamentará en 44 entrevistas a familiares, amigos, artistas y periodistas, entre los que se encuentran Juan “El Golosina”, Carmen Flores, Rosalía o C. Tangana. “Lola” se nos presentará pues como el relato definitivo de un símbolo cuya estela sigue vigente en nuestro imaginario cultural.       

2. La asistenta (Netflix)

La actriz Margaret Qualley –que se lució en la última entrega de Quentin Tarantino, actuó recientemente junto a Sigourney Weaver y protagonizó un corto de Olivia Wilde– está de vuelta en Netflix el primero de octubre, pues es la estrella de la nueva serie firmada por la debutante Molly Smith Metzler. La historia tensa la cuerda entre la comedia y el drama para hablarnos de una madre soltera que realiza trabajos domésticos para llegar a fin de mes.

3. You (Netflix)

El día 15 llega la tercera temporada de “You”, una de las series más perturbadoras con las redes sociales y la informática como vector principal, y que nada tiene que envidiar a “Mr. Robot”. Esta próxima entrega, después de que se revelara que Love estaba embarazada y que también era una asesina, debe resolver el entuerto parangonándose o no con el tercer volumen de las novelas en las que la serie se basa, a punto de publicarse.

4. Sé lo que hicisteis el último verano (Prime Video)

Si Ryan Murphy nos devolvía la esencia del slasher con su antología “American Horror Story: 1984”, “Sé lo que hicisteis el último verano” emerge como remake de la cinta homónima de 1997, protagonizada por unos adolescentes perseguidos por un homicida el día de su graduación. El mismo día 15 estará disponible en Prime Video esta nueva serie de Craig William Macneill, familiarizado con la narrativa televisiva tras haber participado en “Las escalofriantes aventuras de Sabrina”.

5. Succession (HBO)

La serie dramática que lo petó en los Emmy el año pasado regresa el día 18 con una tercera temporada donde los ánimos de la familia Roy están caldeados. Los inconvenientes nacieron con el intento de designación del sucesor del patriarca, y a partir de ahí se dinamitó una suerte de conflictos de cariz shakesperiano que le devuelven a la televisión un prestigio de antaño. Uno de los factores que tanto crítica como público aplaudieron de las dos primeras entregas de la serie de Jesse Armstrong es su fidelidad a la hora de diseccionar a la clase alta neoyorquina.

6. Locke & Key (Netflix)

Netflix ya tiene preparada la segunda temporada de una de sus adaptaciones de cómic más populares, “Locke & Key”, ambientada en la temible ciudad de Lovecraft, Massachusetts. Cuando dé comienzo esta nueva tanda episódica, los Lockes tendrán nuevas llaves de las que hacerse cargo, nuevos demonios a los que enfrentarse y amenazas más alarmantes. Todo el reparto principal ya ha confirmado que estará de vuelta para el estreno el día 22.

7. Invasión (Apple TV)

Tras las apuestas de ciencia ficción de Apple TV “Para toda la humanidad” y “Fundación” llega “Invasión”, una nueva serie de extraterrestres capitaneada por Simon Kinberg, director de “X-Men: Fénix Oscura”, y con el célebre Sam Neill en el elenco. Sus primeros episodios también estarán disponibles a partir del día 22, y parece ser que la temática se traducirá en una trama que refleja un ataque alienígena desde diferentes puntos de vista alrededor del globo.   

8. Insecure (HBO)

El 25 de octubre se cierra otra serie de HBO, “Insecure”, la comedia que ha girado en torno a la afroamericana Issa Rae y que ha sido varias veces nominada a los Emmy y a los Globos de Oro. El viaje emocional de esta joven va aderezado con un envidiable acompañamiento musical, que enfatiza en sus vaivenes y en sus sensaciones varias.

9. Maradona: Sueño Bendito (Prime Video)

El fallecimiento del legendario futbolista Diego Maradona también sacudió el mundo de la ficción, y a fin de mes, el día 29, Amazon nos trae su biografía, a cargo del argentino Alejandro Aimetta y del guionista Guillermo Salmerón en una coproducción entre México y Estados Unidos. Según la sinopsis, tres actores diferentes interpretarán al jugador en las diferentes etapas de su vida, desde sus humildes comienzos hasta el Mundial de México del 86.  

Arnau Martín Camarasa. Estudiante de Comunicación Audiovisual en la Universidad Pompeu Fabra. Hice el bachillerato humanístico en Sant Adrià del Besòs. Mi meta principal es ser crítico, analista o profesor especializado en cine o series televisivas. Tengo objetivos más concretos que me ayudarían en este propósito, como por ejemplo asistir a los festivales cinematográficos, formar parte del jurado y contactar con críticos especializados para profesionalizarme poco a poco.