Amazon Prime Video acaba de estrenar la segunda entrega de la serie basada en la popular columna de ‘The New York Times’

La clásica historia de chico conoce chica, se enamoran y son felices para siempre ha dejado de ser el paradigma de película romántica. En la vida real, los protagonistas son más diversos, tienen también otras ambiciones, se enfadan, se desilusionan y se vuelven a encontrar. O no. El amor es tan rico y variado como complicado. Y eso es lo que quiere seguir reflejando ‘Modern Love’, una serie creada, escrita y dirigida por John Carney e inspirada en anécdotas de pareja reales contadas en la columna homónima de ‘The New York Times’. Los ocho nuevos microcuentos románticos que forman la segunda entrega acaban de estrenarse en Amazon Prime Video.

Minnie Driver protagoniza la historia que abre la temporada: el drama de una mujer viuda que tendrá que decidir si vende el último recuerdo que tiene de su marido, un viejo coche. A partir de ahí, “Modern Love” también explora el amor imposible de una mujer (Zoë Chao) que sufre trastornos del sueño y encuentra a su media naranja (Gbenga Akinnagbe), las distintas interpretaciones que le dan dos chicos (Marquis Rodriguez y Zane Pais) a una aventura de una noche, las dudas de una quinceañera que no sabe si está enamorada de su amiga (Grace Edwards y Lulu Wilson) y la lucha de una joven (Dominique Fishback) para que su mejor amigo (Isaac Powell) vea que lo suyo es más que amistad.

Pero no todos los protagonistas viven de recuerdos o son jóvenes en busca de un primer amor. “Modern Love” habla además de segundas oportunidades, como la del matrimonio divorciado que se reencuentra años después de su separación (Sophie Okonedo y Tobias Menzies) o la de un militar y una ama de casa (Garrett Hedlund y Anna Paquin) que se conocen en la sala de espera de la consulta de un psicólogo tras haberse separado de sus respectivas parejas.

Fuera de Manhattan

La crisis del coronavirus marca también uno de los episodios. Lucy Boynton (‘Bohemian Rhapsody’) y Kit Harington (‘Juego de tronos’,) dan vida a dos desconocidos que se enamoran durante un viaje en tren por Irlanda en marzo de 2020, justo antes del confinamiento, y deciden volver a verse en el mismo lugar dos semanas más tarde. Lo que no imaginaban estos dos románticos, que ni intercambiaron sus teléfonos, es que para esa fecha salir de sus casas iba a ser una misión imposible. Pese a estar ambientado en el confinamiento, este capítulo huye del dramatismo, incluso se permite momentos de humor absurdo y algún que otro guiño a ‘Juego de tronos’.

En su segunda entrega, “Modern Love” mantiene ese punto justo de dulzura y romanticismo, logrando que el espectador empatice con las emociones de los protagonistas pero sin pasarse de almíbar. Además, esta temporada es aún más diversa, con más personajes de razas distintas y LGTBI+. Otra novedad es que la serie sale de las calles de Manhattan. De hecho, la temporada se rodó también en Albany, Schenectady y Troy (Nueva York) y en Dublín (Irlanda). Con tanta variedad es difícil no encontrar una historia que se convierta en tu media naranja.

Helena Cortés
Helena Cortés. Periodista (de las de vocación) y comunicadora audiovisual, es la chica de la tele en ABC y ABC Play. Analizaba series y programas en ‘Non Stop People’ (Movistar+) y Cope y ahora puedes escucharla en ‘Las cinco letras’ de ‘El enfoque’ de Onda Madrid. Aprende y enseña Periodismo en la Universidad Carlos III.