En nuestra selección encontrarás un poco de todo para después de una mañana playera: aventuras épicas, dramas de la realeza, universos mágicos poblados por monstruos adorables y mucha comedia.

1. Ted Lasso (Apple TV+)

El 23 de julio regresa nuestro entrenador de fútbol preferido a Apple TV+, quien en su primera temporada suscitó el recelo del equipo y de los medios periodísticos debido a su ingenuidad e inexperiencia. Recibió valoraciones muy positivas por parte de la crítica, y todo indica que en esta segunda entrega la serie está dispuesta a mantener el mismo tono cómico que caracterizó a su predecesora.

2. Sky Rojo (Netflix)

El 23 es una jornada de retornos, pues también estará disponible en Netflix la segunda temporada de “Sky Rojo”, la reciente serie del creador de “La casa de papel” junto a Esther Martínez Lobato. En sus primeros episodios le seguimos la pista a Coral, a Wendy y a Gina, quienes ansían por encima de todo escapar de sus proxenetas y de todo aquel que les prive del libre albedrío que se merecen. Según parece, la operación huida cada vez es más ardua, pero no se dan por vencidas, pues ahora están más unidas que nunca.

3. The White Lotus (HBO)

Tras “Iluminada”, el director de cine Mike White continúa sus andanzas en HBO con “The White Lotus”, una nueva comedia dramática situada en un resort tropical que pone el foco en las experiencias vacacionales de varios huéspedes y empleados durante el transcurso de una semana. Podremos visionar el primer episodio el día 11 de julio.

4. Atípico (Netflix)

Con la cuarta tanda episódica de “Atípico”, que verá la luz el noveno día del mes, podremos seguir siendo testigos de cómo el joven Sam, con trastorno autista, prosigue su viaje de autoconocimiento en clave de drama humorístico. Sin lugar a dudas estamos ante una serie que se ha afianzado una notoria base de seguidores y que, según la guionista Robia Rashid, no se verán decepcionados ante el esperanzador final que les espera.  

5. El Cid (Prime Video)

Este verano, en concreto el día 15, Amazon abre sus puertas a la aventura con la segunda parte de “El Cid”, una de las series que ha catapultado a la fama la figura del actor español Jaime Lorente, en este caso en la piel de Rodrigo Díaz de Vivar, protagonizando la historia del hombre detrás de la leyenda. Las imágenes del tráiler denotan sangre, ferocidad y épica, y la trama se sitúa tras la muerte del rey Fernando.

6. Jóvenes altezas (Netflix)

Desde Suecia aterrizará en Netflix un drama sobre un príncipe que, lejos de las obligaciones reales, tiene la oportunidad de descubrirse a sí mismo hasta que se percata de que tiene que ocupar el primer lugar de la línea sucesoria. La podremos ver el primer día del mes, y tendremos la ocasión de valorar si merece ser ubicada en un lugar cercano a “Los Bridgerton” o a “The Crown”.

7. Monstruos a la obra (Disney+)

Tanto los pequeños de la casa como los adultos que no quieren dejar el chupete están de suerte, pues la factoría Pixar desembarca en la pequeña pantalla con una serie que otorga continuidad al célebre film “Monstruos S.A.”. El reputado cineasta y animador Pete Docter (“Up”, “Soul”) encabeza el proyecto, que podremos degustar para San Fermín, el 7 de julio. La historia se centrará seis meses después de lo sucedido en la película estrenada en el 2001.

8. Supernormal (Movistar+)

El 9 de julio Movistar+ parece responder a “Atípico” con “Supernormal”, una serie cómica dirigida por el cineasta Emilio Martínez-Lázaro que seguirá a la tierna pero exigente Patricia, una oficinista casada y con hijos, que necesitará de la ayuda de su secretaria y la de su familia para solventar todas sus problemáticas. La actriz donostiarra Miren Ibarguren, cuya última participación en televisión fue de la mano de Paco León en “Arde Madrid”, capitanea el elenco.

9. Schmigadoon! (Apple TV+)

El 16 de julio estará disponible una nueva apuesta cómica distribuida por Apple TV+ y guionizada por los showrunners Cinco Paul y Ken Daurio. De acuerdo con la sinopsis, la historia sigue a una pareja que emprende un viaje mochilero para reforzar su relación romántica, y por el camino se encontrarán con una villa mágica que vive en un musical de la época dorada del Hollywood clásico, en los años 40.

Arnau Martín Camarasa. Estudiante de Comunicación Audiovisual en la Universidad Pompeu Fabra. Hice el bachillerato humanístico en Sant Adrià del Besòs. Mi meta principal es ser crítico, analista o profesor especializado en cine o series televisivas. Tengo objetivos más concretos que me ayudarían en este propósito, como por ejemplo asistir a los festivales cinematográficos, formar parte del jurado y contactar con críticos especializados para profesionalizarme poco a poco.