Acostumbrados, como estamos, a los estrenos en bloque donde las plataformas lanzan temporadas enteras con la intención de que sean consumidas tan rápido como luego resultan olvidadas, o a tener que conceder a ciertas series el beneficio de la duda, porque, al parecer, si no has visto media docena de episodios la ficción no ha tenido tiempo para desarrollar sus tramas y personajes, resulta gratificante encontrarse con ‘Paraíso’: una producción capaz de construir un universo propio, contar una historia original donde nos importa el destino de los protagonistas y dejarnos sin respiro, todo esto, en un solo episodio manteniéndonos, atrapados, en los capítulos que siguen.
Por situarnos, la acción de la primera serie fantástica de Movistar+ se sitúa en el Levante español en 1992. Al final del verano tres chicas de 15 años, Sandra, Eva y Malena, desaparecen en una discoteca de la costa sin dejar rastro. Como ya hicieron otras chicas tiempo atrás. La policía no ve relación entre los casos y parece no estar buscando en la dirección correcta, de manera que Javi, el hermano pequeño de Sandra, comienza a investigar junto a Quino y Álvaro, sus mejores amigos, y Zeta, el matón de la clase, con la ayuda de sus amigas Olivia y Bea. Pronto descubrirán que los responsables no son de este mundo.
Un terrible episodio de la crónica negra española, la desaparición de las niñas de Alcásser, sirve así como el punto de arranque de ‘Paraíso’, pero en vez de emular el caso lo utiliza como coartada para adentrar al espectador en un terrorífico y desconocido limbo habitado por seres que se mueven entre tinieblas. Porque sin hacer spoilers, el primer episodio acaba con un giro de guion que pone patas arriba cualquier expectativa que pudiéramos tener, introduciendo un sinfín de incógnitas que irán resolviéndose, pildorita a pildorita, en los siguientes capítulos.

Acción, aventuras, ciencia ficción y nostalgia conviven en este ‘Paraíso’ cuyo referente más evidente, que no el único, es ‘Stranger Things’. Porque esta serie juvenil comparte con su homóloga de Netflix al grupo protagonista de chavales inadaptados, las películas de Steven Spielberg y John Hughes, los extraños seres malignos e incluso los equipos de radioaficionados. Pero le suman nuestro ‘Verano Azul’, esa discoteca y esa feria estivales, nuestra particular relación con la muerte y su funeraria o las canciones de Chimo Bayo, OBK o Mecano. No en vano, el tema principal de la inquietante banda sonora de Lucas Vidal, una mezcla de música electrónica de inspiración ochentera y épica orquestal, está interpretado por Ana Torroja.
Sus muchas referencias, lejos de enturbiar la narración suman capas de lectura a la serie, permitiendo que espectadores de todas las edades puedan disfrutar de este misterio. Así pues, los jóvenes protagonistas son quienes hablan de las pistas que puede ofrecerles un icono de la fantasía como ‘El Señor de los Anillos’, que probablemente leyeron sus padres, o quienes se emocionan ante la visión de la Game Boy con la que jugaron los mayores frente al televisor. Pero serán los adolescentes de la casa quienes compartan las emociones de Pau Gimeno, Cristian López, Leon Martínez, Héctor Gozalbo, María Romanillos y Patricia Iserte con su búsqueda de respuestas, el primer beso o el valor de la amistad.

Macarena García, Iñaki Ardanaz y Gorka Otxoa completan el elenco adulto que, en segundo plano pero de manera vital, contribuye a que avance la historia. Hablando de suspense y seres sobrenaturales, lo más difícil suele ser sumergir al espectador en este universo y lograr que su corazón se pare cuando el mal aparece en escena. Ciertamente, ‘Paraíso’ y sus espectaculares efectos especiales, siempre de la mano de la fotografía y la banda sonora, logran crear esa atmósfera opresiva pasando el examen con nota.
Por ponerle algún pero, ‘Paraíso’ quizá se recree en exceso en los momentos más sentimentales para intentar que conectemos con sus personajes, tomándose su tiempo para entrar en materia fantástica. La consecuencia, claro, es que una vez cautivados, tanto la angustia como las ganas de saber más mantienen a los televidentes pegados a la pantalla.
Creada por Fernando González Molina junto a Ruth García y David Oliva, ‘Paraíso’ es una serie original Movistar+ producida en colaboración con The Mediapro Studio. El 4 de junio Movistar+ estrena tres episodios y, después, la plataforma emitirá bajo demanda un nuevo capítulo cada viernes.
