El pasado 18 de abril Comedy Central regresó a sus orígenes con el estreno de ‘Comedy Central Presents’. El nuevo programa, producido por El Terrat (The Mediapro Studio), volvió a situar a algunos de los mejores cómicos de nuestro país en el centro del universo de la comedia (que es el mencionado canal) para pasar de nuevo el examen más duro: el del público en directo.
Después de un confinamiento histórico, de la imposibilidad de reunirnos en grupos numerosos y de montar grandes eventos, la mejor noticia para Anabel Alonso, Dani Mateo, Ángel Martín, Valeria Ros, J.J. Vaquero, Rober Bodegas, Patricia Sornosa e Ignatius Farray ha sido volver a los escenarios para sentir el aplauso de la gente in situ. En cada entrega aparece uno de ellos con un monólogo inédito que traslada su particular visión del mundo con el toque personal que les ha convertido en únicos.
Por todo ello, la apuesta nostálgica de ‘Comedy Central Presents’ por volver a los orígenes llega en el momento perfecto. No es casualidad que Netflix también haya incluido en su catálogo monólogos como el de Dani Rovira. Y es que los espectadores estamos deseando recuperar un poquito de la normalidad que dejamos aparcada. De esos tiempos pasados que sí fueron mejores. De esos inicios que siempre están presentes. Pero, sobre todo, lo que buscamos más que nunca es reír.
Cómicos consagrados pero como si fuera la primera vez
Y si lo que necesitamos es reír, la selección de cómicos para lograrlo es de las más acertadas: Anabel Alonso, Dani Mateo, Ángel Martín, Valeria Ros, J.J. Vaquero, Rober Bodegas, Patricia Sornosa e Ignatius Farray siempre son garantía de carcajadas con ingenio.

Lo son en sus programas de televisión, en sus redes sociales, en sus series e incluso en las películas en las que trabajan. Pero si aún teniendo esa experiencia en algún momento dudan de su talento, si el síndrome del impostor les invade, la prueba de fuego siempre es el stand-up, el mirar a los ojos directamente a su audiencia para ver su reacción en el acto. Sin pantallas de por medio, más allá de los números, la verdadera prueba de fuego “sin filtros”.
Como a muchos actores consagrados de Hollywood les ocurre, el cuerpo les pide volver a Broadway, al teatro, porque añoran el calor del público en directo. Necesitan salirse del circuito comercial para que la realidad les ponga en su sitio y les aplauda o les silencie. De la misma manera, estos cómicos vuelven a la barra del bar en la que un día empezaron.
Una puesta en escena tan seriéfila como intimista
Una barra del bar literal que recupera Comedy Central Presents, dejando de lado los grandes escenarios y teatros. Ahora que nadie puede protagonizar grandes eventos, que todos empezamos casi de cero, los humoristas parten con ventaja porque se desenvuelven mucho mejor en la intimidad de una taberna que solo bajará el volumen de sus charlas si vale mucho la pena el monólogo.

Así, la puesta en escena del nuevo programa te hace fantasear con que en cualquier momento puede aparecer La Maravillosa Señora Maisel para tomar el micrófono y pedir una cerveza al mítico Sam Malone de Cheers. E incluso podría aparecer Seinfeld para despedir una noche perfecta.
Porque cada monólogo te deja ese sabor de boca: el de haber disfrutado desde casa de una noche perfecta, de las de antes, de aquellas que añoramos tanto. Así es volver a los orígenes de la comedia.
