El lento pero firme paso de “Shtisel”, una serie israelí estrenada en su país de origen en el año 2013 que el próximo 25 de marzo regresa con una tercera temporada a Netflix, bien merece un reposado análisis. Tanto por el impacto de la propia serie, un drama familiar sobre el amor, la pérdida y el devenir de la vida de una familia judía ultraortodoxa, como por su improbable éxito, una mezcla de suerte, algoritmos y el estreno de la miniserie “Unorthodox” en 2020.

Por partes, “Shtisel” narra el día a día de una familia jaredí que vive en un barrio ultraortodoxo de Jerusalén. Sus estrictas normas de conducta, que regulan lo que pueden comer, cómo lo deben cocinar, sus limitadas relaciones o su absoluta dedicación a la religión; así como su aislamiento social, reflejado en su modo de vestir o en el hecho de que no tengan teléfonos móviles, televisores ni internet, será lo que primero llame la atención del espectador. Pero a medida que avanzan los episodios, esta ficción se revela como un drama costumbrista donde esos personajes, aparentemente tan lejanos, se hacen las mismas preguntas que nosotros.

Rabino Shulem (Dov Glickman). «Shtisel».

El inflexible rabino Shulem (Dov Glickman), el patriarca de la familia, trata de sobreponerse a la pérdida de su mujer Dvora, que falleció hace un año. El soñador Akiva (Michael Aloni), el menor de los Shtisel, vive en conflicto entre la realidad y sus deseos: ningún casamentero logra encontrarle una mujer de su gusto porque él está enamorado en secreto de una viuda; quiere ser pintor, una profesión mal vista en su comunidad, cuando debería estar pensando en formar una familia y vivir devotamente como profesor de la escuela tradicional o jéder que dirige su padre.

El cumplidor Zvi Arie (Sarel Piterman) es el hermano mayor de la familia y el más observante de todos, pero sufre porque siente que la vida no ha recompensado sus esfuerzos como se merecía. La abnegada Giti (Neta Riskin) tratará de sacar adelante a sus cinco hijos después de que su marido Lippe (Zohar Strauss), que había viajado a Buenos Aires para trabajar como carnicero, los abandone. Y lo hará ocultando lo ocurrido a toda la familia para evitarse la vergüenza y el estigma social, mientras su hija mayor, Ruchami (Shira Haas), se ve obligada a dejar atrás su infancia para poder ayudarla.

Giti Weiss (Neta Riskin) y Ruchami Weiss (Shira Haas). «Shtisel».

La pequeña Ruchami, o mejor dicho, el buen hacer de la actriz Shira Haas es, precisamente, la llave del inesperado éxito de “Shtisel”. El 26 de marzo de 2020, es decir, en pleno confinamiento mundial por la pandemia del coronavirus, Netflix estrenó la miniserie “Unorthodox”. Inspirada en las memorias de la escritora Deborah Feldman, esta ficción narra cómo una joven judía ortodoxa abandona un matrimonio concertado en el barrio judío de Williamsburg, en Nueva York, y huye a Berlín, donde vive su madre. Haas encarnó a la protagonista, Esty Shapiro, y fue nominada a los Premios Emmy por su interpretación, que además realizó en yiddish, lengua que nunca había hablado porque ella habla hebreo.

Unorthodox” se convirtió en un fenómeno en Netflix, gracias en buena parte al boca oreja, y la casualidad o la previsión de la plataforma llevaron a los espectadores sedientos de otras historias sobre judíos ultraortodoxos a “Shtisel”. Sus dos temporadas, de 12 capítulos cada una, se habían emitido en Israel en 2013 y 2015, y Netflix comenzó a emitirlas en 2019. Pero el empuje de “Unorthodox” debió ser tal que en abril, pocas semanas después del estreno de la miniserie, se confirmó la producción de una tercera temporada de “Shtisel”, con la participación, por supuesto, de Shira Haas.

«Shtisel».

El pasado mes de diciembre la cadena israelí Yes, responsable de la serie, comenzó a emitir los nuevos capítulos en Israel, y Netflix hará lo propio el próximo 25 de marzo. «Esta temporada ha sido posible gracias al amor y el apoyo que hemos recibido de los fans y espectadores de todo el mundo», reconoció la productora de la serie Dikla Barkai. Pues los creadores de “Shtisel”, Ori Elon y Yehonatan Indursky, llevaban varios años intentando continuar con la serie.

La ficción retomará la vida de los Shtisel varios años después con dos nuevos fichajes: Daniella Kertesz (“Guerra Mundial Z”) y Reef Neeman, actriz conocida por su trabajo en otra serie israelí de Yes distribuida con éxito por Netflix, “Fauda”. Como se puede ver en el tráiler, los problemas, tan existenciales como cotidianos de la familia, siguen siendo los mismos. Y su particular mezcla de humor, drama y referencias constantes a la comida. No es de extrañar en una sociedad donde no se concibe el ocio y toda la vida social gira en torno a un plato. Pero esa es otra historia.

Fátima Elidrissi
Fátima Elidrissi Feito. Periodista freelance. Doble licenciada en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Carlos III de Madrid, actualmente colabora con ‘El Mundo’ y ‘The Objective’. Sus pasiones son la televisión, el cine, la literatura y el teatro. Aunque sus intereses y su trabajo también la han llevado a escribir sobre comunicación y medios, música, tendencias y lo que se tercie.