¿Qué nuevas series van a dar más que hablar en el 2021? De momento no podemos predecir el futuro, pero os aconsejamos no perder de vista estas diez series que se estrenarán a lo largo del año y que prometen poner el listón alto.

1. “The Lord of the Rings” (Amazon)

Con un presupuesto de 1.000 millones de dólares (por cinco temporadas), la serie de “El Señor de los Anillos” sólo puede ser un éxito espectacular o un fracaso absoluto. J.A. Bayona dirigirá los dos primeros episodios de un proyecto del que sólo se conoce el reparto y el hecho que se ambientará durante la Segunda Edad, es decir, antes de “El Hobbit” y “El Señor de los Anillos”. Se estrenará a finales de 2021.

"The Lord of the Rings"
«The Lord of the Rings».

2. “Parasite” (HBO)

El director Bong Joon-ho llevará sus parásitos a la televisión con una miniserie para HBO. Según el director, explorará ideas y tramas que no pudo desarrollar en la película, expandiendo su universo. La miniserie se empezó a gestar antes de que “Parasite” hiciera historia al convertirse en la primera película de habla no inglesa en ganar el Oscar a la mejor película.

"Parasite"
«Parasite».

3. “Conversations with Friends” (BBC)

La serie “Normal People”, adaptación de una novela de Sally Rooney, fue una de las sorpresas de 2020. En 2021 se estrenará una adaptación de la primera novela de la autora: “Conversations with Friends”, que contará con el mismo equipo de “Normal People”, encabezado por la guionista Alice Birch y el director Lenny Abrahamson.

4. “Foundation” (Apple TV+)

Adaptar la obra magna de Isaac Asimov no es cosa fácil. Por algún motivo, todos los intentos de llevarlo a cabo en el cine y en televisión han quedado atascados en alguna fase del proyecto. La que sí verá la luz es la versión de Apple TV+, que tiene detrás a David S. Goyer y Josh Friedman y a actores como Jared Harris ante las cámaras y que promete estar a la altura de este clásico de la ciencia-ficción.

"Foundation"
«Foundation».

5. “The Gilded Age” (HBO)

La nueva serie de Julian Fellowes, el creador de “Downton Abbey”, nos transportará a la Nueva York de finales del s. XIX, marcada por un rápido crecimiento económico que fue de la mano de una concentración de la riqueza y un aumento de la desigualdad. La serie cuenta con un reparto de lujo, con Christine Baranski, Carrie Coon y Cynthia Nixon.

6. “Cowboy Bebop” (Netflix)

A Netflix el anime funciona muy bien, así que están apostando por adaptaciones de anime o manga con actores. En 2021 va a llegar “Cowboy Bebop”, con John Cho interpretando a Spike Spiegel, que es un “cowboy”: un cazarrecompensas que trabaja para la policía, que ha recurrido a esta fórmula ante el aumento del crimen en un futuro desolador en el que la Tierra es inhabitable y la humanidad ha colonizado el Sistema Solar.

"Cowboy Bebop"
«Cowboy Bebop».

7. “Loki” (Disney+)

Este va a ser el año del desembarco de los superhéroes de Marvel en Disney+. Hay varias series previstas para 2021, pero la que más nos llama la atención es la que protagoniza Tom Hiddleston, que volverá a convertirse en Loki en una serie titulada como su personaje y situada en la cronología justo después de “Avengers: Endgame”. Debutará en mayo.

"Loki"
«Loki».

8. “Time” (BBC)

El canal público británico va a estrenar el nuevo trabajo del incisivo Jimmy McGovern, que va a ofrecer un retrato de la vida en la cárcel y el sistema penal del Reino Unido a través de dos personajes que van a interpretar Sean Bean y Stephen Graham. Los actores ya trabajaron con McGovern en la antología “Accused”, uno de los últimos trabajos del guionista.

Eric McNally (STEPHEN GRAHAM), Mark Cobden (SEAN BEAN). "Time".
Eric McNally (STEPHEN GRAHAM), Mark Cobden (SEAN BEAN). «Time».

9. “Underground Railroad” (Amazon)

El director Barry Jenkins (“Moonlight”) escribe, dirige y produce esta miniserie basada en una novela de Colson Whitehead que imagina un tren que recorre la red de ayuda que establecieron los abolicionistas para ayudar a los esclavos afroamericanos a llegar a Canadá. Los protagonistas son dos esclavos que escapan de la plantación.

"Underground Railroad"
«Underground Railroad».

10. “The Book of Boba Fett” (Disney+)

Una de las series de más éxito de 2020 fue “The Mandalorian”, así que las expectativas ante esta nueva serie protagonizada por Boba Fett son altas. El personaje fue reintroducido en la segunda temporada de “The Mandalorian” y ahora va a tener serie propia ambientada en el mismo período de la historia de “Star Wars”. Prevista para diciembre de 2021, será uno de los últimos estrenos del año.

Toni de la Torre
Toni de la Torre. Crítico de series de televisión. Trabaja en ‘El Món a RAC1’, El Temps, Què fem, Ara Criatures, Sàpiens y Web Crític. Ha escrito libros sobre series de televisión. Profesor en la escuela de guión Showrunners BCN, le gusta dar conferencias sobre series. Destaca el Premi Bloc Catalunya 2014.