Año nuevo, series nuevas
El año 2021 empieza con fuerza. Los fanáticos de la serie “Vikingos” deberán prepararse para un fin de semana de lo más intenso, pues los diez episodios que corresponden a la segunda parte de la sexta y última temporada se emitirán entre el sábado 2 y el domingo 3 de enero a través de la plataforma TNT España, para luego incorporarse a la parrilla televisiva de Amazon Prime Video. El showrunner Michael Hirst asegura que la despedida estará repleta de sorpresas, y que, por encima de todo, ha tratado de ser justo con todos los personajes.
El día 11 también estará disponible en Amazon Prime la tercera tanda episódica de “American Gods”, la serie ideada por Michael Green y Bryan Fuller y que vio la luz en 2017 cosechando críticas muy positivas. Emitida también en Starz, se trata de un drama muy particular que trabaja una fructífera mezcolanza entre mitología, religión y road movie.

Por su parte, HBO España iniciará 2021 con “La Extraordinaria Playlist de Zoey”, una comedia musical distribuida por la NBC donde conoceremos a una joven que tiene la capacidad de escuchar los pensamientos más íntimos de las personas a través de números musicales. Podrá verse el día 6, y no será hasta el día 18 que HBO ofrezca a su público la segunda temporada de “Batwoman” un contraplano femenino del hombre murciélago que lucha por la justicia en las calles de Gotham.
En HBO también hay lugar para el deporte, pues al día siguiente podremos degustar la tercera parte de “All American”, una crónica vinculada al fútbol americano en un instituto. Además, el día 22 HBO dará cobijo también a la tercera temporada de “Legacies”, en este caso en un instituto que ofrece refugio a vampiros u hombres lobo. Y para poner la cerecita sobre el pastel, el 25 de enero los creadores de “Euphoria” nos obsequiarán con otro episodio de transición, en esta ocasión en lo relativo a Jules.
Netflix, sin embargo, tendrá la primera palabra en este año venidero con el estreno el día 1 de “Monarca”, un relato originario de México que nos meterá de lleno en un mundo corrupto que abastece a las élites empresariales del país. A la semana siguiente, el día 8, el guionista George Kay, respaldado por un cineasta como Louis Leterrier, prosigue en su afán de cultivar el thriller con “Lupin”, una versión contemporánea de las novelas detectivescas de Maurice Leblanc, y con el divertido Omar Sy encabezando el reparto.

La plataforma de Red Hastings deberá hacer frente a la competencia como Apple TV, que vuelve a la carga, o Disney +, que ha puesto toda la carne en el asador en torno a Marvel y Star Wars. El octavo día del mes estará visible la segunda temporada de “Dickinson” en Apple TV, el biopic donde se narran los conflictos familiares y de género que sufrió Emily Dickinson. Y el 15 podremos ser testigos de lo que le ocurrirá a la pareja de la retorcida “Servant”, una hechizante serie de suspense psicológico que contó con el apoyo de directores del calibre de M. Night Shyamalan.
También el día 15 Disney+ inaugura oficialmente la Fase 4 de Marvel con el esperado spin-off “Bruja Escarlata y Visión”, cuyo tráiler dejó patidifusos a los seguidores de la franquicia, pues al parecer sus creadores optaron por el formato sitcom en pos de otorgar continuidad a la historia de estos dos superhéroes. Por el momento el argumento permanece en secreto.
