rtve.es/mdt estrena el 20 de abril “Antes de que no haya tiempo”, la precuela transmedia de la serie producida en colaboración con Globomedia
INTERIOR – MINISTERIO DEL TIEMPO: DESPACHO SALVADOR – DÍA (2020)
ALONSO
¡Pacino!
PACINO
Cuánto tiempo, tío…
ALONSO
Desde el uno de noviembre de 2017…
Con estas sencillas (que no simples) líneas de diálogo entre Pacino y Alonso, Javier Olivares y los suyos juegan, desde el primer capítulo y sin tapujos, con la metaficción a la hora de definir la vuelta de una de las series más aclamadas por el público y la crítica de los últimos años. 27 meses han pasado desde que se emitiera el último capítulo. Para la serie y para los personajes. También para el espectador. Empezar de nuevo en “El Ministerio del Tiempo” no significa lo mismo que empezar de cero. Y esta quizá sea la misión más difícil de todas…

Nuevas misiones, viejos conocidos
“¿Para qué hacer una serie de época, pudiendo hacer una serie de todas las épocas?” Estas fueron algunas de las palabras que Pablo Olivares utilizó junto a su hermano Javier durante la gestación del proyecto hace ya más de 15 años. Una genialidad que bien puede convertirse en un arma de doble filo, ya que si algo se pide a “El Ministerio del Tiempo” es que continúe renovando de manera constante su capacidad de sorprender al espectador más allá las misiones a través de la Historia de nuestro país.
Así, en esta cuarta temporada se recupera a uno de los personajes primigenios de la serie como es Julián, interpretado por Rodolfo Sancho. En palabras del propio Javier Olivares, el actor muestra actualmente una madurez actoral “sorprendente”. Y si hablamos de la vuelta de Julián, tenemos que hablar, por fuerza, de la vuelta de Amelia Folch, una de las primeras estudiantes de la universidad de Barcelona en el siglo XIX a la que da vida la actriz Aura Garrido. ¡Shippeo asegurado! En la institución estarán los de siempre: Salvador (Jaime Blanch), Angustias (Francesca Piñón), Irene (Cayetana Guillén Cuervo), Ernesto (Juan Gea), Alonso (Nacho Fresneda), Pacino (Hugo Silva), Lola Mendieta (Macarena García) y Velázquez (Julián Villagrán). Manuela Vellés en el papel de Carolina será el nuevo fichaje de la institución capitaneada por el carismático Salvador Martí.
También se dejarán ver otros viejos conocidos por la familia ministérica como son Federico García Lorca, interpretado por Ángel Ruíz, Francisco Franco, al que da vida Pep Mirás, o Alberto Díaz Bueno, uno de los archienemigos de la Institución Gubernamental española, interpretado por el actor catalán Francesc Orella.
Entre los nuevos personajes históricos encontramos a iconos como Pedro Almodóvar, interpretado por Carlos Santos; María Morales en la piel de Clara Campoamor; Stéphanie Magnin como Dora Maar; Vicente Romero como Emilio Herrera, Rachel Lascar como María Tudor, Edu Soto como Felipe IV o Albert Einstein al que da vida Thomas Sauerteig.

Una precuela con Benito Pérez Galdós como invitado de honor
Si algo ha conseguido “El Ministerio del Tiempo” a lo largo de sus años en emisión es la creación de una comunidad de fans sin precedentes en este país. “Los Ministéricos”, como ellos mismos se hacen llamar, han llegado incluso a comentar en redes un capítulo que no existía en emisión y que bajo el hashtag #TiempodeChupitos se convirtió en tendencia durante horas en Twitter. Un juego de mesa, dos experiencias en Realidad Virtual, dos cómics, una webserie, dos series podcasts han dado vida a una expansión transmedia con vida propia, alimentando la ficción incluso fuera de emisión y haciendo surgir acciones espontáneas educativas con los personajes de la serie.
Para esta nueva temporada, “El Ministerio del Tiempo” presenta “Antes de que no haya tiempo”, una precuela creada en colaboración con Globomedia para volver a situar a los espectadores y que sirve de puente entre la tercera y la cuarta temporada a través de una serie de sorpresas reveladoras.
Esta aventura dirigida por Carles Torrens contará con gran parte de los protagonistas de “El Ministerio del Tiempo” además de la colaboración especial de Manolo Cal, el mítico actor de televisión, que se pone en la piel de Benito Pérez Galdós. No, no es ninguna coincidencia que lo invitemos en este 2020.
“Antes de que no haya tiempo” se estrena el 20 de abril en la web oficial de la serie. Ahora solo queda esperar la fecha definitiva de estreno para las nuevas aventuras de “El Ministerio del Tiempo” y parafraseando a Jaime Blanch “hemos dejado el listón, creo que bastante alto, y ahora llegas con una cuarta temporada y dices: ¿y si no llego? O ¿y si no lo supero? Pero eso forma parte del juego”.
