El año está llegando a su fin y en Inside Media hemos hecho una selección de las mejores series que han debutado en 2019. Estas son, en nuestra opinión, las 10 imperdibles del 2019

1. Chernobyl
Estremecedora recreación del desastre nuclear de Chernobyl basada en el libro de testimonios de Svetlana Aleksievich. Protagonizada por Jared Harris y con una ambientación claustrofóbica, esta miniserie nos habla de la mentira institucional a partir de una pesadilla que todavía tiene ecos en el presente.
Dónde: HBO
Episodios: 5

2. Years and Years
Esta distopía británica protagonizada por una familia que podría ser la tuya mira el presente y hace un diagnóstico sobre lo que viene en el futuro para pedirnos que nos responsabilicemos de los tiempos que corren. Episodios incisivos y emocionalmente intensos que cuentan con una gran Emma Thompson.
Dónde: HBO
Episodios: 6

3. The Virtues
Lo de Stephen Graham aquí es para levantarse y aplaudir. El actor británico se pone en la piel de un personaje que se enfrenta a los recuerdos de su infancia en esta cruda miniserie autobiográfica de Shane Meadows. La interpretación del año.
Dónde: Filmin
Episodios: 4

4. Our Boys
El conflicto entre Israel y Palestina es el foco de esta miniserie cuyo protagonista quiere evitar el ojo por ojo tras el secuestro de unos adolescentes por parte de Hamás. Una historia real en la que se reflexiona sobre el círculo vicioso de la violencia y el precio que hay que pagar cuando el odio sale a la calle.
Dónde: HBO
Episodios: 10

5. Undone
Ha demostrado que una serie de animación también puede tener personajes complejos y retratar de forma realista las relaciones humanas. La historia de Alma es mitad introspección y mitad viaje alucinante. El creador de BoJack Horseman desafía de nuevo lo que se supone que tiene que ser una serie de animación.
Dónde: Amazon
Episodios: 8

6. When They See Us y Unbelievable
2019 ha sido el año de las miniseries que nos han indignado explicando historias reales. La aplastante denuncia del racismo de When They See Us y la denuncia del trato que reciben las mujeres víctimas de violación en Unbelievable son los mejores ejemplos de un tipo de ficción necesaria y muy difícil de digerir.
Dónde: Ambas en Netflix
Episodios: 4 y 8 respectivamente

7. After Life
Un canto a la vida a pesar de la vida en si misma que nos ha regalado un Ricky Gervais inesperadamente vulnerable y honesto. Una serie que transita entre la comedia y el drama y nos habla sobre el duelo y la mala leche como mecanismo de defensa en alusión a su propio alter ego como comediante.
Dónde: Netflix
Episodios:7

8. Euphoria
Retrato generacional sobre los adolescentes de hoy que mira de forma frontal su relación con las drogas y el sexo. Quizás exagerada en algunos momentos, pues todo retrato generacional tiene una porción de provocación, pero con verdad en el fondo. Formalmente arriesgada y con actores jóvenes de talento.
Dónde: HBO
Episodios:9

9. The Loudest Voice
Russell Crowe está impecable interpretando al infame Roger Ailes en esta serie sobre quien fuera el director de FOX News y por extensión uno de los artífices del éxito de Donald Trump. Esta House of Cards del periodismo es minuciosa explicando las técnicas que utilizó el personaje y sigue utilizando el canal.
Dónde: Movistar
Episodios:7

10. The Boys
¿Qué mejor que personajes con superpoderes para hablar de abusos de poder? Esta serie de Amazon, adaptación del cómic de Garth Ennis ha sido una de las revelaciones del año con su estilo gamberro que consigue hacer compatible con una crítica ácida a Hollywood y el mundo del entretenimiento actual.
Dónde: Amazon
Episodios: 9
